¿Qué es lo que sucedía un 2 de mayo de ...?
Las efemérides son fechas que conmemoran acontecimientos relevantes del pasado, ya sean históricos, culturales, científicos o sociales. Sirven para recordar figuras destacadas, hechos que marcaron un antes y un después en la historia, o celebraciones que promueven valores universales
Cada 2 de mayo se conmemoran efemérides y hechos históricos ocurridos en la Argentina y en el mundo que dejaron una huella en la humanidad. En esta fecha sucedieron eventos significativos que abarcan diversos recuerdos. Desde el arte y el cine hasta la política y los derechos humanos, esta fecha reúne una variedad de sucesos memorables.
1519 - Lenardo Da Vinci: A la edad de 67 años muere, un 2 de mayo, en la ciudad francesa de Amboise el pintor, científico e inventor italiano Leonardo Da Vinci. Fue el autor de la famosa pintura "La Gioconda" y del fresco "La Última Cena", entre otras grandes obras del Renacimiento.
1936 - Nace Norma Aleandro: Nace en Buenos Aires la actriz y directora de teatro Norma Aleandro. Es una de las más célebres actrices del país. Protagonizó de "La historia oficial", que en 1986 se convirtió en la primera película argentina en ganar un Óscar al mejor filme extranjero.
1946 - Batalla de Alcatraz: Comienza un fallido intento de fuga de seis presos en la prisión federal de la isla de Alcatraz, frente a la ciudad estadounidense de San Francisco. En la "Batalla de Alcatraz", que duró dos días, murieron dos guardias y tres presos. Además hubo doce heridos. Dos presos fueron ejecutados luego por el intento de fuga.
1959 - Fidel Castro: El presidente cubano Fidel Castro realiza su primera visita a la Argentina un 2 de mayo. Pronunció un discurso en defensa de la revolución cubana ante embajadores y ministros asistentes a una reunión de la Organización de Estados Americanos en Buenos Aires.
1965 - Bilardo v/s Menotti:. Por única vez se enfrentan como jugadores Carlos Salvador Bilardo y César Luis Menotti. Luego serían técnicos campeones mundiales con la selección argentina y rivales por sus diferentes estrategias en el fútbol. Fue en un partido con empate 2-2 del Estudiantes de La Plata de Bilardo ante el Boca Juniors de Menotti.
1967 - La Balsa: "En el baño de La Perla de Once", los músicos y compositores Litto Nebbia y Tanguito (José Alberto Iglesias) componen la canción "La balsa", considerada tema fundacional del rock nacional.
1972 - Nace Dwayne Johnson: Nace en la ciudad de Hayward (California, EEUU) el ex luchador y actor Dwayne Johnson, apodado "La roca". Trabajó en más de 35 películas, entre ellas "Rápidos y furiosos 6" y "G.I. Joe: retaliation". Fue ocho veces campeón mundial de lucha.
1982 - General Belgrano: El submarino nuclear británico HMS Conqueror hunde al crucero ARA General Belgrano en aguas del océano Atlántico sur durante la guerra de las islas Malvinas, ataque en el que murieron 323 marinos argentinos.
1983 - Nace Mon Laferte: Nace en el balneario chileno de Viña del Mar la cantante Norma Monserrat Bustamante Laferte, quien grabó seis discos de estudio y ganó dos Premios Grammy.
1991 - Losing My Religión: Irlanda prohíbe la difusión en su territorio del video de la canción "Losing My Religion", de la banda de rock estadounidense R.E.M., en rechazo al contenido de sus imágenes religiosas. La canción, ganadora de dos premios Grammy, impulsó las ventas del álbum Out of Time (1991), que superaron los diez millones de copias en todo el mundo.
2008 - Volcán Chaitén: Comienza una primera erupción del volcán Chaitén que obligó a evacuar a unos 4.000 pobladores de la ciudad homónima situada en la región de Los Lagos, en el sur de Chile. Las cenizas de ese volcán andino llegaron hasta Buenos Aires.
2017 - Abelardo Castillo: A la edad de 82 años muere en Buenos Aires el escritor y dramaturgo Abelardo Castillo, ganador de cuatro Premios Konex y uno de la UNESCO. Es el autor de las novelas "La casa de ceniza", "El que tiene sed" y "El evangelio según Van Hutten".
2023 - Contra el Bullyng: Se celebra el Día Internacional contra el Bullying o Acoso Escolar, instituido en 2013 por asociaciones de padres y organizaciones no gubernamentales para concientizar sobre el acoso y promover métodos para evitar la violencia en centros escolares y protocolos de acción ante esos casos.