Puesteros de La Salada en Santa Rosa cortaron la Ruta 7 por los alquileres
Los propietarios de los puestos en La Salada de Santa Rosa denunciaron que el dueño del predio no dio explicaciones por la suba de más del 300% y por ello realizaron un piquete sobre la Ruta 7.
Trabajadores y feriantes de La Salada de Cuyo, ubicado en Santa Rosa, llevaron a cabo un corte en la Ruta Nacional 7para protestar contra los incrementos en el alquiler de los puestos y la ausencia de diálogo con los responsables del predio.
La medida de fuerza se tomó tras semanas sin soluciones, ya que, según los manifestantes, el nuevo esquema de cobros vuelve inviable la actividad comercial, sobre todo en un contexto de baja en las ventas. El principal motivo del conflicto es el aumento desmedido de la "llave del puesto", que garantiza el espacio por seis meses, pasando de $300.000 a $1.000.000.
A esto se suma el alquiler individual de cada puesto, que cuesta $100.000 por módulo de 1,5 metros, siendo necesario alquilar al menos dos para operar con comodidad.
La Salada de Santa Rosa es una feria mayorista ubicada en la provincia de Mendoza, específicamente en la Ruta Nacional 7, cerca de la villa cabecera de Santa Rosa y Las Catitas. Se extiende a lo largo de 58 hectáreas y cuenta con alrededor de 1000 puestos donde se vende ropa, marroquinería, calzado, entre otros productos. La feria funciona los sábados de 00:00 a 18:00 y los domingos de 07:00 a 17:00.
Además de ser un centro de compras importante en la región, La Salada de Santa Rosa es un importante generador de empleo, tanto para mendocinos como para personas de otras provincias que llegan para trabajar y vender sus productos.
Ángel Mamaní, uno de los trabajadores afectados, expresó: "Hace semanas venimos pidiendo respuestas y no nos dan una solución. Con los aumentos se hace imposible trabajar, sobre todo porque las ventas están flojas".
Los trabajadores de La Salada denuncian que el lugar está "flojo de papeles"
Otro punto de preocupación para los feriantes es la falta de respaldo fiscal en los cobros. Los manifestantes denuncian que "no te entregan nada como comprobante. Solo te dan un remito que no tiene ningún valor legal ni fiscal", y que tampoco existen contratos formales.
Recordemos que el titular del lugar, Jorge Castillo, se encuentra detenido en Buenos Aires por lavado de dinero y evasión fiscal.
Por último, los trabajadores advirtieron sobre posibles acciones futuras si no se llega a una solución: "Queremos trabajar, pero bajo un costo razonable. Si no se resuelve, llegaremos hasta las últimas consecuencias. Incluso podríamos dejar la feria vacía para que se note el reclamo", señalaron.