Potrerillos tendrá un desarrollo turístico de más de $5.000 millones con eje en la sustentabilidad
El Gobierno de Mendoza avanza con un plan integral en el perilago que incluye hospedajes, gastronomía y deportes, bajo un estricto control ambiental. Las primeras obras y servicios estarán listos para la próxima temporada de verano
El perilago de Potrerillos comienza a escribir una nueva etapa. Con una inversión inicial superior a los $5.000 millones, el Gobierno de Mendoza presentó el proyecto de desarrollo integral que transformará tanto la costa sur como la norte en polos turísticos con servicios, infraestructura y actividades de primer nivel, respetando las condiciones ambientales de la zona.
En la costa sur, los proyectos adjudicados a Potrerillos Resort S.A. y Mendo Travel S.R.L. ya cuentan con Declaración de Impacto Ambiental
La ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, destacó que la iniciativa se lleva adelante con "capitales mendocinos" y bajo reglas muy estrictas: "Hay que ser conscientes de que estamos en una zona de fragilidad ambiental donde hay que respetar a rajatabla la normativa. Estos proyectos son muy exigentes en ese sentido".
La ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, destacó que la iniciativa se lleva adelante con "capitales mendocinos"
El plan, que se ejecutará entre lo que resta de 2025 y el inicio de 2026, contempla camping, restaurante, asadores, baños, estacionamiento, fogoneros, food trucks, hospedajes sustentables, gastronomía de nivel internacional y actividades como kayak, rafting, deportes de montaña e incluso paseos en helicóptero.
En la costa sur, los proyectos adjudicados a Potrerillos Resort S.A. y Mendo Travel S.R.L. ya cuentan con Declaración de Impacto Ambiental y avanzan con provisión de agua y energía sin afectar el recurso natural. En la costa norte, en tanto, seis concesionarios trabajan en la aprobación de sus anteproyectos, mientras el Gobierno provincial mejoró el puente de acceso para reforzar la conectividad.
El Gobierno adelantó que para el próximo verano se habilitarán los primeros servicios: baños, puntos de venta, un pequeño mercado y una zona de asadores
Uno de los desarrollos más avanzados es el de la firma Dos a Dos, cuya propuesta será sometida próximamente a audiencia pública. Paralelamente, el Departamento General de Irrigación exige la instalación de plantas de tratamiento de efluentes cloacales, y consultoras privadas auditan cada avance para garantizar la sustentabilidad.
El Gobierno adelantó que para el próximo verano se habilitarán los primeros servicios: baños, puntos de venta, un pequeño mercado y una zona de asadores. Con el correr de los meses, se sumarán cabañas, lodges y espacios deportivos.
"Se trata de poner en valor uno de los paisajes más emblemáticos de Mendoza con servicios acordes, sin perder de vista la responsabilidad ambiental que implica intervenir en Potrerillos", resumió Latorre.