Radio Jornada 91.9

Pocho Sosa vuelve al Teatro Independencia: una velada patriótica cargada de emoción

El emblemático cantautor mendocino será la figura central de la velada del 9 de julio en el Independencia. Recuperado de problemas de salud, repasó su vida, su trayectoria, y los homenajes que protagonizará junto a artistas jóvenes en una noche que también celebrará los 90 años de Mercedes Sosa y los 100 del teatro mendocino

A horas de una nueva velada patriótica, Mendoza se prepara para un evento cargado de música, memoria y emoción. Este martes 9 de julio, desde las 21, el escenario del Teatro Independencia tendrá como figura central a Pocho Sosa, leyenda viva del folclore cuyano y nacional, quien compartirá escena con jóvenes talentos y la Orquesta Filarmónica de Mendoza en una celebración múltiple: el Día de la Independencia, los 90 años del nacimiento de Mercedes Sosa y el centenario del Independencia.

 90 años del nacimiento de Mercedes Sosa

90 años del nacimiento de Mercedes Sosa

En diálogo con Luis Abrego en el programa Lado A por Radio Jornada 91.9, Pocho repasó con emoción los últimos meses, marcados por complicaciones de salud. "Estuve 90 días con una culebrilla que no se la deseo a nadie. Después terminé internado por retención de líquidos, me sacaron como 10 litros. Pero gracias a Dios ya estoy de nuevo al ruedo", relató entre risas.

El artista valoró profundamente su designación como figura principal de la velada. "Es la segunda vez que me toca, después del ACV que tuve en 2018 y que, gracias al doctor Daffra, pude superar. En ese momento ya volví a cantar en la velada del 25 de mayo. Ahora me siento con fuerzas renovadas", confesó.

Pocho Sosa vuelve al Teatro Independencia: una velada patriótica cargada de emoción

Para la ocasión, Pocho diseñó un repertorio que fusiona tradición y renovación. La primera parte estará dedicada a temas cuyanos clásicos "para que el público cante conmigo". Luego, se sumarán composiciones de autores latinoamericanos como Víctor Heredia (Razón de vivir, Bailando con tu sombra) y Fito Páez (Yo vengo a ofrecer mi corazón), además de homenajes a Chabuca Granda, Pablo Milanés y Tito Francia.

 Tito Francia

 Tito Francia

Entre los invitados de la noche estarán Gabriela "La Gabucha" Fernández y Lucho Berastain, con quienes compartirá escenario como parte de una apuesta por visibilizar a los nuevos intérpretes mendocinos. "Es una alegría poder presentar a estos chicos, talentosísimos. Son el futuro de la música", destacó.

Además, participará Alejandro Tapia -hijo del histórico Rafael Tapia de Los Andariegos-, y Alejandro Sosa, hijo de Jorge Sosa y ahijado de Pocho, quien aportará su voz con textos recitados en honor a su padre.

Uno de los momentos más esperados de la noche será el estreno de Eternamente en Mendoza, una zamba de Armando Navarro y Químico González dedicada a Mercedes Sosa, cuyas cenizas descansan en el canal Cacique Guaymallén. "La Negra cumpliría 90 años el mismo 9 de julio. Es un doble homenaje. Y además el teatro cumple 100. Todo junto, como nos gusta", celebró el artista.

Con 63 años de trayectoria, Pocho se define como "guitarrero más que guitarrista"

Con 63 años de trayectoria, Pocho se define como "guitarrero más que guitarrista"

Durante la entrevista, Sosa compartió anécdotas inolvidables de su carrera, desde la grabación con Mercedes -quien le aconsejaba "no tomar cosas frías" para cuidar su voz- hasta una cena en Valencia con Darío Felman y Mario Kempes, en la que descubrió el tema Yolanda de Pablo Milanés. "Feldman me dijo ‘este tema es para vos', y se convirtió en uno de mis clásicos", recordó.

Con 63 años de trayectoria, Pocho se define como "guitarrero más que guitarrista", y remarca con orgullo haber nacido en las peñas y asados de amigos. "Ahora si no leo, me muero de hambre -bromeó- pero en aquellos tiempos todo salía de memoria y corazón".

El público podrá asistir a la velada adquiriendo entradas por EntradaWeb o directamente en la boletería del teatro a partir del martes a las 17 horas, ya que este lunes el personal descansa.


Esta nota habla de: