Paritarias: otro gremio aceptó la oferta y el Gobierno cerró la ronda de negociaciones
El Ejecutivo consiguió acordar con 18 sectores de la administración pública luego de que Funcionarios Judiciales aceptaron un incremento del 32%
El Gobierno de Mendoza llegó a un acuerdo salarial con los representantes gremiales de los Funcionarios Judiciales, la aceptación de la propuesta incluye un incremento de 16% en febrero y 16% en marzo. De esta manera, el Ejecutivo logró cerrar la primera ronda paritaria de 2024.
Además, se mantiene la cláusula de garantía, la cual establece que la próxima reunión paritaria se realizará el 3 de abril.
https://jornadaonline.com/mendoza/que-dice-la-carta-que-el-sute-le-entrego-al-gobierno-provincial-202422620340La misma decisión adoptaron los trabajadores que se desempeñan en la DPV, Tesorería, Contaduría, Fiscalía de Estado, Tribunal de Cuentas, Subsecretaría de Trabajo, EPAS, Fondo para la Transformación y el Crecimiento.
También los agentes nucleados en SUTE, Instituto Provincial de Juegos y Casinos, ATE de los regímenes 5 (Administración Central), 15 (personal de la Salud), 35 (del área de Ambiente), Guardaparques, régimen 13 (Parques), AMPROS y Empleados Judiciales.
La directora de Política Salarial y Análisis del Recurso Humano, Mariana Lima, expresó: “Nos reunimos con funcionarios judiciales y ellos han aceptado una de las propuestas superadoras del gobierno que consiste en un incremento al básico para los meses de febrero y marzo del 16%".
El Gobierno llegó a un acuerdo salarial con 18 gremios: 15 áreas eligieron la oferta que tenía una suma no remunerativa y no bonificable de $90.000 y aumentos al básico del 15% para febrero y marzo y 3 sectores por la segunda oferta de 16% de incremento para febrero y marzo.
https://jornadaonline.com/mendoza/las-escuelas-reciben-nuevo-mobiliario-para-comenzar-las-clases-202422411440“Es importante destacar que todas estas reuniones se dan dentro del ámbito paritario y 60 días antes de lo convenido, a pedido del Gobernador de la provincia. Con los gremios nos volveremos a reunir el 3 de abril para tratar el incremento del segundo trimestre teniendo en cuenta la situación fiscal y financiera de la provincia”, agregó la funcionaria.