Nuevo ciclo lectivo en las cárceles de Mendoza: educación como segunda oportunidad

Se inauguró el año escolar en el Complejo Penitenciario Almafuerte II. Más de 2.300 internos accedieron a la educación en 2024, y el sistema sigue creciendo

El Complejo Penitenciario Almafuerte II fue el escenario de la apertura oficial del ciclo lectivo 2025 para personas privadas de la libertad en Mendoza. Autoridades del Servicio Penitenciario y de la Dirección General de Escuelas, junto con docentes y estudiantes, dieron inicio a un nuevo año de formación dentro de los establecimientos carcelarios.  

Nuevo ciclo lectivo en las cárceles de Mendoza: educación como segunda oportunidad

Siguiendo el esquema del sistema educativo en el medio libre, los internos podrán cursar en los Centros Educativos Básicos de Jóvenes y Adultos (CEBJA), los Centros Educativos de Nivel Secundario (CENS) y los Centros de Capacitación para el Trabajo (CCT). Esta iniciativa busca reforzar la resocialización de los internos a través del acceso a la educación, brindándoles herramientas para su futuro fuera del penal.  

https://jornadaonline.com/policiales/trabajo-y-reinsercion-social-el-gobierno-avanza-con-la-entrega-de-indumentaria-producida-en-establecimientos-penales-20251221120

Un crecimiento sostenido en la educación en contexto de encierro  

El trabajo conjunto entre el Servicio Penitenciario y la Dirección General de Escuelas ha permitido que la matrícula aumente año a año. Durante 2024, un total de 2.385 personas privadas de la libertad accedieron a la educación formal en Mendoza. De ellos, 164 lograron ser promovidos en nivel primario, 61 finalizaron el nivel secundario y 407 participaron en los talleres de formación laboral de los CCT.  

Durante la apertura, la coordinadora de contextos de privación de libertad, Carolina González, destacó la importancia del rol de los docentes y alentó a los internos a continuar con sus estudios: “Sigan su propio camino, elijan estudiar, elíjanse todos los días. Creemos en ustedes”, expresó.  

Nuevo ciclo lectivo en las cárceles de Mendoza: educación como segunda oportunidad

El Director del CENS 3-516 subrayó el impacto social de la educación en las cárceles: “Las escuelas dentro del penal reproducen el concepto de familia, barrio y comunidad. No solo brindan conocimientos, sino que permiten a los estudiantes prepararse para su reinserción social”.  

Por su parte, el Director Regional de la Zona Oeste, Julio Lucero, reconoció el desafío que implicó habilitar los espacios educativos dentro del complejo penitenciario y agradeció el esfuerzo de todas las partes involucradas: “Este año debemos continuar con este compromiso para que más personas privadas de la libertad culminen sus estudios”, afirmó.  

Con este nuevo ciclo lectivo, Mendoza refuerza su apuesta por la educación como herramienta clave en el proceso de resocialización, permitiendo que quienes cumplen una condena puedan construir un futuro con más oportunidades.

Esta nota habla de: