Sociedad

Necesidad de vender: los comercios definieron como será la atención en Mendoza

Pese a ser feriado, la Cámara Empresaria de Comercio, Industria, Turismo y Servicios de la Ciudad de Mendoza (CECITyS) informó que más del 85% de los locales decidió mantener sus puertas abiertas

 La Cámara Empresaria de Comercio, Industria, Turismo y Servicios de la Ciudad de Mendoza (CECITyS) confirmó que más del 85% de los comercios abrirán sus puertas este viernes 10 de octubre. Los propietarios consideran que se trata de una oportunidad de 

La decisión del sector surge como una decisión para aprovechar el movimiento previo al Día de la Madre, considerada una de las fechas más importantes del año para las ventas minoristas.

Desde la Cámara señalaron que este alto índice de apertura se debe a la necesidad de mantener la actividad y sostener el nivel de ventas. Este esfuerzo se enmarca en un contexto económico que fue calificado como complejo para todo el sector del comercio.

En resumen, la mayoría de los comerciantes optaron por trabajar en el día festivo con el fin de capitalizar las compras de último momento y mitigar el impacto de la difícil situación económica.

¿Me toca trabajar si soy empleado de comercio?

Desde el Centro de Empleados de Comercio de Mendoza (CEC) recordaron que los trabajadores tienen la potestad de decidir si concurren o no a sus lugares de trabajo en esa jornada. En caso de asistir, percibirán el pago habitual más una suma igual, es decir, el doble de la jornada. 

Quienes opten por no asistir, no podrán ser sancionados y cobrarán el día normalmente. La medida busca garantizar el cumplimiento de los derechos laborales vinculados a los feriados nacionales.

Por qué es feriado 

El Día del Respeto a la Diversidad Cultural, feriado nacional que se conmemora cada 12 de octubre, se trasladó este año al viernes 10 de octubre. 

Esta nota habla de: