Ministerio de Seguridad y Justicia impulsa medidas para un uso seguro de Internet y correos electrónicos
La iniciativa busca concienciar sobre la protección de la información personal y la prevención de fraudes en línea, promoviendo un entorno digital más seguro
En su esfuerzo continuo por fortalecer la seguridad cibernética, el Ministerio de Seguridad y Justicia ha lanzado una serie de medidas preventivas diseñadas para aumentar la conciencia sobre el uso seguro de páginas de internet y correos electrónicos en dispositivos móviles. Estas recomendaciones están orientadas a promover una mayor responsabilidad y seguridad entre los usuarios, creando así un entorno en línea más seguro y confiable.
Estos son los principales consejos para el uso seguro de páginas web y correos electrónicos
— Ministerio de Seguridad y Justicia de Mendoza (@MinSegMendoza) July 31, 2024
https://t.co/fUIXwjIS6w pic.twitter.com/mWmdc1a4XM
Especialistas del ministerio subrayaron la importancia de eliminar correos electrónicos sospechosos y evitar acceder a sitios web de procedencia dudosa. "Es fundamental eliminar los correos electrónicos sospechosos y evitar ingresar a sitios web de procedencia dudosa", afirmaron.
https://jornadaonline.com/mendoza/mendoza-suma-mas-efectivos-policiales-egresados-del-instituto-de-seguridad-20247301650Medidas claves para la seguridad en línea
- Verificación de autenticidad de páginas web: Se recomienda asegurarse de que las páginas web inicien con “https://” y que cuenten con el ícono de un candado en la barra de direcciones del navegador. Esta simple verificación puede prevenir accesos no autorizados y fraudes.
- Acceso seguro a cuentas bancarias y aplicaciones personales: Es esencial acceder a cuentas bancarias y aplicaciones personales únicamente desde redes seguras. El uso de wifi abierto puede ser riesgoso, por lo que se aconseja evitar estas conexiones para proteger la información personal y financiera.
- Precaución en compras en redes sociales: Al realizar compras en redes sociales o sitios web que no garanticen la identidad de los vendedores o la seguridad de los servicios ofrecidos, se recomienda proceder con extrema cautela. Verificar la legitimidad del vendedor y la seguridad de la plataforma es crucial.
- Uso de contraseñas seguras: Los usuarios deben utilizar contraseñas diferentes para cada aplicación o sitio web y cerrar todas las sesiones al finalizar el uso de los servicios. Esta práctica adicional es fundamental para protegerse contra accesos no autorizados y mantener la seguridad de la información personal.
https://jornadaonline.com/politica/cornejo-sobre-su-aporte-a-bullrich-es-una-contribucion-de-mendoza-para-la-seguridad-del-pais--20244419210Estas medidas forman parte de una estrategia más amplia del Ministerio de Seguridad y Justicia para educar y proteger a los usuarios de Internet contra los riesgos y amenazas cibernéticas. Con estas acciones, se busca no solo prevenir delitos informáticos, sino también fomentar una cultura de seguridad digital entre los ciudadanos.