Elecciones 2025

Milei: un exintendente del Valle de Uco criticó su discurso en San Rafael

Milei y el éxito según los intendentes peronistas de Mendoza, según un diputado de Unión por la Patria

El reciente paso del presidente Javier Milei por Mendoza, donde visitó San Rafael y la Ciudad de Mendoza, generó controversia. El mandatario libertario afirmó que "hay que replicar el milagro del Valle de Uco en todo el país", comentario que provocó la rápida respuesta del diputado nacional Martín Aveiro, exintendente de Tunuyán.

El desarrollo del Valle de Uco según Aveiro: planificación y gestión

Aveiro salió al cruce de los dichos presidenciales al afirmar que "el Valle de Uco no fue un milagro ni un experimento". En su cuenta de la red social X, el legislador explicó que el crecimiento regional "fue resultado de emprendedores, obra pública y gestión local que apostó al desarrollo".

"Presidente, el Valle de Uco no fue un milagro ni un experimento de ‘No intervención'. Fue resultado de emprendedores, obra pública y gestión local que apostó al desarrollo. Detrás hay 15 años de peronismo, planificación y trabajo sostenido. El Estado presente también fue clave", destacó Aveiro.

Política y chicanas: Aveiro interpreta el comentario de Milei

El diputado, integrante del bloque Unión por la Patria, interpretó que Milei buscó una crítica velada a las gestiones locales opuestas a su ideología. En un posteo complementario, afirmó:

"Presidente, entiendo que por sus formas y métodos en realidad quiso chicanear al gob. municipal Peronista de San Rafael. Parece que le duele ver gobiernos locales presentes y cerca de su gente".

Con estas palabras, Aveiro enmarca la declaración de Milei como un ataque político indirecto, resaltando el rol del Estado y la planificación en el desarrollo productivo y vitivinícola del Valle de Uco.


Esta nota habla de: