Trabajo coordinado

Mendoza y UNICEF fortalecen vínculos para asistir a la primera infancia

El Gobierno presentó una nueva estrategia para fortalecer la protección, el cuidado y el desarrollo integral de niñas y niños de entre 0 y 4 años.

El Gobierno de MendozaUNICEF acordaron trabajar en forma conjunta en una Estrategia Provincial para la Primera Infancia. La iniciativa busca consolidar el compromiso con la protección, el cuidado y el desarrollo integral de niñas y niños de entre 0 y 4 años.

Las nuevas líneas de intervención buscan ordenar y fortalecer el trabajo que se lleva adelante en los Centros de Desarrollo Infantil y Familiar (CDIYF), jardines maternales y residencias de la provincia.

Este mismo instrumento también crea la Mesa Interministerial de la Primera Infancia, un espacio clave para coordinar políticas entre los distintos organismos del Estado provincial.

La presentación contó con la participación del gobernador Alfredo Cornejo; el ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE, Tadeo García Zalazar, y el representante de UNICEF Argentina, Rafael Ramírez. 

Mendoza y UNICEF fortalecen vínculos para asistir a la primera infancia

Durante el acto se destacó la importancia de profundizar las acciones interministeriales vinculadas con salud, educación y protección de derechos. 

El mandatario remarcó que esa inversión se realiza por convicción: "Muchas provincias invertimos mucho en salud pública y educación, y algunas también lo hacemos en primera infancia. En nuestro caso, lo hacemos convencidos de que esa inversión es más eficaz para la vida de las personas y más eficiente para el funcionamiento del Estado".

Mendoza y UNICEF fortalecen vínculos para asistir a la primera infancia

Sin embargo, advirtió que aún hay mucho por hacer y señaló que "no estamos conformes con los resultados. Argentina es uno de los países que más invierte en educación en Latinoamérica y, sin embargo, los resultados no son buenos. Por eso no alcanza con invertir, hay que gestionar bien".

Por su parte, el representante de UNICEF valoró la decisión política de Mendoza y el trabajo conjunto que se viene desarrollando. "Hace un año que estoy en el país y he estado en pocas provincias, por eso me pone muy contento haber llegado a Mendoza", expresó Ramírez.

El funcionario internacional celebró el compromiso con la primera infancia como una de las prioridades de UNICEF a nivel global. Al respecto, dijo que "estamos muy contentos de poder apoyar toda la estrategia, de acompañar la conformación de la mesa interministerial y de compartir nuestras experiencias en otras regiones para facilitar el camino y lograr mejores resultados. Es una etapa crítica del desarrollo y está demostrado que es la mejor inversión que puede hacer un Estado", sostuvo.

Ramírez también aseguró que UNICEF continuará acompañando este proceso junto al equipo de profesionales en territorio. "Nos pone contentos ver esta firma del acuerdo y agradecemos la hospitalidad. Renovamos nuestro compromiso para seguir apoyando lo que ustedes crean que podemos aportar", concluyó.

Principales líneas estratégicas

• Promoción de la salud materno-infantil y acceso temprano a controles médicos.

• Garantía del derecho a la identidad y a la inclusión, con énfasis en niños y niñas con discapacidad.

• Prevención de situaciones de maltrato, abuso o violencia.

• Formación y acompañamiento a equipos técnicos y agentes educativos.

• Fortalecimiento de las habilidades parentales y apoyo a familias en contextos de vulnerabilidad.

• Promoción de entornos seguros, afectivos y estimulantes en la primera infancia.


Esta nota habla de: