Mendoza frena algunos tours de compras a Chile por temor a represalias
Audios difundidos en redes advierten a turistas argentinos tras los disturbios en un partido de fútbol. Algunas empresas locales de transporte decidieron suspender sus servicios y evaluar la situación
Los viajes de compras a Chile, una opción habitual para cientos de mendocinos que cruzan la cordillera cada semana, quedaron interrumpidos de manera abrupta. La decisión la tomaron empresas de transporte que organizan estas salidas luego de que se viralizaran audios que advierten sobre supuestas represalias contra argentinos en el vecino país.
Los transportistas aseguraron además que reciben advertencias de trabajadores chilenos con quienes mantienen contacto permanente
La preocupación se disparó a partir de los incidentes violentos ocurridos en el partido entre Independiente de Avellaneda y Universidad de Chile. Desde entonces, comenzaron a circular mensajes en WhatsApp y otras redes sociales en los que se asegura que facciones de hinchas chilenos estarían planificando agresiones a vehículos con patente argentina. Incluso algunas versiones extremas sostienen que los hospitales del país vecino podrían negarse a atender a turistas argentinos en caso de un ataque.
Empresas en alerta
Uno de los organizadores de los viajes detalló que la medida afecta directamente al sector: "Cada colectivo traslada a 60 personas. Son dos viajes semanales que se cancelan. Perdemos ingresos, pero no podemos exponer a la gente", explicó.
La decisión busca evitar que los mendocinos que cruzan la cordillera se vean envueltos en una escalada de violencia
Los transportistas aseguraron además que reciben advertencias de trabajadores chilenos con quienes mantienen contacto permanente. "Nos dijeron desde Santiago que no viajemos por ahora. Nos preocupa que las amenazas no distingan y apunten contra cualquier patente argentina. Es un problema de barras, pero lo estamos pagando todos", remarcó un referente del sector.
Sin fecha de reanudación
Por ahora, las salidas programadas para esta semana quedaron suspendidas y no hay certezas de cuándo se retomarán. La decisión busca evitar que los mendocinos que cruzan la cordillera se vean envueltos en una escalada de violencia que, aunque vinculada al fútbol, amenaza con extenderse al turismo.