Radio Jornada 91.9

Mendoza: Controles gratuitos para prevenir cáncer de boca

La Facultad de Odontología de la UNCuyo realiza hasta el jueves la 14ª Campaña de Prevención del Cáncer de Boca, con atención gratuita y sin turno previo en hospitales y centros odontológicos

En el marco de la 14ª Campaña de Prevención del Cáncer de Boca "Profesor Dr. David Greenspan", la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Cuyo ofrece controles gratuitos y por demanda espontánea hasta el jueves 14 de agosto, de 8 a 12 horas, en distintos centros de salud de Mendoza.

La especialista recomendó realizar controles dentarios cada seis meses y solicitar siempre al odontólogo la revisión de las mucosas

La especialista recomendó realizar controles dentarios cada seis meses y solicitar siempre al odontólogo la revisión de las mucosas

La doctora Isabel Bongiovanni, docente de Estomatología e integrante del área de Medicina Bucal de la facultad, explicó en diálogo con Lacho Meilán en"Las Voces de Jornada" (Radio Jornada 91.9) que la campaña busca detectar lesiones potencialmente malignas antes de que evolucionen a un cáncer. "El cáncer de boca muchas veces no presenta síntomas en sus primeras etapas, por eso es clave la revisión periódica", señaló.

Los controles son simples y no invasivos: el profesional revisa lengua, mucosas y encías, similar a cuando un médico observa la garganta. Las lesiones sospechosas pueden manifestarse como manchas blancas o violáceas, bultos, movilidad dentaria sin causa aparente o sangrados espontáneos.

Bongiovanni detalló que los principales factores de riesgo incluyen:

  • Consumo de tabaco en cualquiera de sus formas (incluido vapeo)

  • Ingesta de bebidas muy calientes

  • Consumo excesivo de alcohol (especialmente combinado con tabaco)

  • Exposición solar sin protección en el labio inferior

  • Virus del HPV, especialmente subtipos 16 y 18

  • Dieta pobre en frutas y verduras

  • Mala higiene bucal

La atención se brinda en el Hospital Central, Hospital Lagomaggiore, Hospital Universitario, Facultad de Odontología y Hospital Perrupato (este último el jueves por la mañana).

Los controles son simples y no invasivos: el profesional revisa lengua, mucosas y encías, similar a cuando un médico observa la garganta

Los controles son simples y no invasivos: el profesional revisa lengua, mucosas y encías, similar a cuando un médico observa la garganta

La especialista recomendó realizar controles dentarios cada seis meses y solicitar siempre al odontólogo la revisión de las mucosas. Ante la detección de lesiones, se puede indicar biopsia, eliminación de factores irritantes o derivación a especialistas.

La campaña cerrará el viernes 22 de agosto con jornadas de capacitación para profesionales.

Esta nota habla de: