En Santa Rosa

Más energía limpia en Mendoza con un nuevo Parque Solar

La provincia inauguró el Parque Solar fotovoltaico Coperote I, obra ejecutada por la Federación de Cooperativas Eléctricas del Nuevo Cuyo, que está equipada con 5.832 paneles solares de última tecnología.

Luis Martínez

"Hay una planificación estratégica para abordar la transición energética en la que Mendoza es pionera a nivel nacional", destacó durante la inauguración la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre.

Mendoza sumó un nuevo hito en su camino hacia la transición energética con la inauguración del Parque Fotovoltaico Coperote I, ubicado en la localidad de El Marcado, departamento de Santa Rosa. La obra se levanta sobre un predio de 100.000 metros cuadrados y está equipada con 5.832 paneles solares de última tecnología que se mueven siguiendo la posición del sol y que en su primer año abastecerá a miles de hogares mendocinos.

En el acto participaron la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre; la intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis; el presidente del Directorio de Emesa, Gerardo Rabinovich; el presidente de la Federación Mendocina de Cooperativas Eléctricas de Cuyo, Fernando Formento; el gerente general de Emesa, Mauricio Pinti Clop; la presidenta del EPRE, Andrea Salinas; el subsecretario de Energía y Minería, Manuel Sánchez; el jefe de Gabinete del Ministerio, Manuel López, y el director de Gestión y Fiscalización Ambiental, Leo Fernández, entre otras autoridades.

Más energía limpia en Mendoza con un nuevo Parque Solar

"Hay una planificación estratégica para abordar una transición energética en la que Mendoza es pionera a nivel nacional. La transición no es solamente la generación, sino sustituir nuestras fuentes por energías limpias y más asequibles", afirmó la ministra en la ceremonia de inauguración.

Latorre subrayó además que, para garantizar el crecimiento de las energías renovables, es fundamental la infraestructura. "Entre la generación y el consumo necesitamos una cadena integrada, y esa transmisión es en gran parte el trabajo que desde hace muchos años vienen haciendo las cooperativas mendocinas, acompañando la reconversión de la matriz productiva en zonas alejadas y dispersas".

En esa línea, Latorre anunció que la provincia lanzó los pliegos para la construcción de la estación transformadora y línea ET Valle de Uco, y adelantó la próxima licitación de la línea de alta tensión El Marcado-La Paz, pasando por La Dormida y Alto Verde.

Más energía limpia en Mendoza con un nuevo Parque Solar

"Son obras que se financiarán con Fondos de Resarcimiento, recursos de todos los mendocinos que durante muchos años no se aplicaron a la infraestructura que necesitábamos, y que hoy estamos destinando a crear las condiciones para que Mendoza siga siendo pionera en desarrollo económico y productivo", aseguró.

Un parque solar de vanguardia

El Parque Coperote I fue ejecutado por la Federación de Cooperativas Eléctricas del Nuevo Cuyo Ltda. y cuenta con una potencia nominal de 3 MWac (megavatios de corriente alterna) y una capacidad instalada de 3,6 MWp (megavatios pico), lo que le permitirá proyectar una generación anual de 7.567 MWh en su primer año de operación, suficiente para abastecer a miles de hogares mendocinos.

Se levanta sobre un predio de 100.000 metros cuadrados y está equipado con 5.832 paneles solares de última tecnología que se mueven siguiendo la posición del sol para captar la mayor cantidad de luz posible. Esta infraestructura, junto con el sistema de conversión y despacho a la red eléctrica, asegura que la energía producida se entregue de manera constante y segura.

El parque dispone además de un moderno sistema de control con gestión de potencia y plataforma SCADA (Supervisory Control and Data Acquisition), que permite supervisar y controlar los procesos a distancia. La obra se ejecutó en 350 días y demandó la participación de cerca de 50 personas entre empleos directos e indirectos, generando un impacto positivo en la economía local y consolidando la incorporación de energías limpias a la matriz provincial.

Más energía limpia en Mendoza con un nuevo Parque Solar

El parque se enmarca en los acuerdos transaccionales firmados en 2023 entre la Federación y sus Cooperativas con el Poder Concedente, que dieron origen a un Fondo para eficiencia energética. En línea con el compromiso de superar en 50 % los montos a invertir, ya se avanzan en nuevas iniciativas como La Paz I, que incorporará almacenamiento de energía, y General Alvear I, que duplicará la potencia de Coperote I.

"Hoy estamos dando un paso más. En este sentido, celebro que la Federación de Cooperativas de toda la provincia, desde el Sur hasta el Este, esté alineada en esta política de crecimiento y diversificación de nuestra matriz energética. Creo que es el rumbo por el que tenemos que seguir caminando juntos", cerró Latorre, destacando el firme compromiso del Gobierno de Mendoza por una matriz energética moderna y sostenible.

Esta nota habla de: