Más de 250 personas culminaron sus talleres en los CFP de Godoy Cruz
Con muestras prácticas y gran participación, finalizó el cursado de los talleres del Centro de Formación Profesional Sarmiento y la Escuela de Oficios. Las propuestas ofrecieron herramientas para la inserción laboral y el desarrollo de emprendimientos.
Los centros de formación laboral municipales celebraron la finalización de los talleres con un emotivo acto de entrega de certificados. Así, más de 400 acreditaciones fueron entregadas entre el Centro de Formación Profesional Sarmiento y la Escuela de Oficios. Es que, en esta oportunidad, muchos estudiantes se capacitaron durante varios mese en distintas disciplinas técnicas y prácticas.
Centro de Formación Profesional Sarmiento: capacitación para el empleo y el emprendimiento
En este espacio, 64 personas completaron su cursado y recibieron un total de 78 certificados. Cabe destacar que, los talleres iniciaron en marzo y culminaron en junio. Por lo tanto, incluyeron Ofimática (Nivel 1 y 2), Reparación de PC, Programación Web, Tapicería (Nivel 1 y 2). También, se capacitó en Construcción en Seco, que contó con dos cohortes.
El cierre incluyó una muestra de trabajos prácticos elaborados por los participantes.
Asimismo, las clases se dictaron de forma presencial dos veces por semana, y apuntaron a fortalecer conocimientos, habilidades prácticas y teóricas.
Por otra parte, como cierre, cada grupo presentó una muestra del trabajo realizado junto a sus docentes. De esta manera se reflejó el compromiso, la creatividad y el aprendizaje logrado durante el cursado.
Escuela de Oficios: más de 330 certificados entregados
Por su parte, la Escuela de Oficios entregó más de 330 certificados a 213 estudiantes.
En esta edición, los talleres abarcaron una amplia variedad de temáticas como Ofimática (Nivel 1 y 2), PC Maker (Nivel 1 y 2), Inteligencia Artificial aplicada a Excel. También se capacitó en Soldadura General Básica, AutoCAD para soldadura, Diseño de Indumentaria (Niveles 1 a 4), Especialización en camisas y Maniquíes artesanales.
Te Puede Interesar
Es importante resaltar que, las capacitaciones tuvieron una duración de entre dos y cuatro meses. Por lo que, se desarrollaron de forma presencial, con una frecuencia semanal de dos encuentros.
Finalmente, al igual que en el Centro Profesional Sarmiento, el cierre incluyó una muestra de trabajos prácticos elaborados por los participantes.
Formar para transformar
Ambos Centros de Formación comparten un objetivo común: brindar herramientas que mejoren la calidad de vida de jóvenes y adultos. De manera tal que, se los prepara para enfrentar los desafíos del mundo laboral actual e iniciar sus propios proyectos productivos. Así, Godoy Cruz continúa fortaleciendo la educación no formal como motor de desarrollo económico y social en la comunidad.