La UNCuyo analiza a fondo el bajo rendimiento en Matemática y trabaja en un plan para revertirlo
Tras detectar que el 40% de los aspirantes obtuvo menos de 4 puntos en el examen de ingreso, la universidad estudia los errores de las pruebas y coordina acciones con la DGE para mejorar la enseñanza y la formación docente
La Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) puso en marcha un análisis exhaustivo de los exámenes de ingreso a sus escuelas, luego de que más de 800 de los 2.200 aspirantes obtuvieran menos de 4 puntos en Matemática.
Según explicó María Ana Barrozo, directora de Educación Secundaria de la UNCuyo, el objetivo es detectar las áreas y consignas donde los alumnos tuvieron mayores dificultades y elaborar un informe técnico que sirva como base para nuevas estrategias de enseñanza.
María Ana Barrozo, directora de Educación Secundaria de la UNCuyo
"Estamos revisando en detalle cada prueba para comprender qué aspectos fallaron. La idea es generar un diagnóstico preciso que nos permita orientar mejor la enseñanza", señaló la funcionaria.
Barrozo destacó que la UNCuyo trabaja en conjunto con la Dirección General de Escuelas (DGE) para definir acciones de mejora en el área, con foco en la formación docente y la articulación con el nivel secundario, etapa clave para preparar a los futuros ingresantes.
Barrozo destacó que la UNCuyo trabaja en conjunto con la Dirección General de Escuelas (DGE) para definir acciones de mejora
Además, la universidad busca impulsar cambios estructurales en la capacitación de los profesores de Matemática, reconociendo que la comprensión lectora y la interpretación de consignas son factores decisivos en el bajo desempeño.
"Ya se lograron avances en Lengua; ahora es momento de profundizar el trabajo en Matemática, porque la base de toda mejora educativa está en la formación y el acompañamiento de los docentes", concluyó Barrozo.



