"La arquitectura es inversión, no un gasto": Mendoza se prepara para el MDA 2025
Del 3 al 5 de septiembre, la Nave Cultural será sede del Mes de la Arquitectura, Desarrollo y Tendencia (MDA 2025). El evento es organizado por el Colegio de Arquitectos de Mendoza y reunirá a referentes locales e internacionales
En diálogo con Luis Ábrego en el programa "Lado A" de Radio Jornada 91.9, la presidenta del Colegio de Arquitectos de Mendoza, Leticia Martínez, presentó los detalles del MDA 2025, que se realizará del 3 al 5 de septiembre en la Nave Cultural.
Más allá del cronograma, Martínez resaltó la responsabilidad de la profesión en un contexto de expansión urbana
"Hace 10 años que organizamos este encuentro. Este año la consigna es clara: poner a la arquitectura como valor inmobiliario. Cuando una inversión no está bien pensada, pasa a ser más un gasto que una inversión", afirmó Martínez.
El programa abrirá el miércoles 3 con el formato TEN10: "Son seis conferencias en diez minutos, súper dinámicas, que muestran la diversidad de roles que cumple un arquitecto: proyectistas, directores de obra, constructores y gerenciadores de proyectos". Ese mismo día participará el economista Damián Di Pace, para analizar el escenario de inversiones.
El jueves 4 se rendirá homenaje al histórico Grupo 10 de arquitectos mendocinos y se entregará el Premio Edificar
El jueves 4 se rendirá homenaje al histórico Grupo 10 de arquitectos mendocinos y se entregará el Premio Edificar, con un jurado internacional en el que estarán estudios de Brasil. Finalmente, el viernes 5 llegarán referentes de Chile y Argentina, entre ellos Santiago Tarasido (CEO de Criba) y Hernán Bernabó, del prestigioso estudio Mario Roberto Álvarez.
Más allá del cronograma, Martínez resaltó la responsabilidad de la profesión en un contexto de expansión urbana: "Cada obra que hacemos construye la ciudad y deja un patrimonio. Tenemos que ser responsables en el uso del agua y en el impacto ambiental".
La presidente del Colegio también fue contundente al hablar del crecimiento desordenado: "En algunos municipios más del 50% de las obras son clandestinas. Es altísimo. Se construye arriba de acuíferos o en zonas de riesgo, sin estudios de suelo ni controles. Si tuviéramos un sismo fuerte, se caerían muchísimas construcciones".
La presidente del Colegio también fue contundente al hablar del crecimiento desordenado
Por eso, desde la institución buscan colaborar con los municipios en el control de nuevas obras. "En Buenos Aires hay sistemas de denuncia ciudadana que funcionan muy bien. Queremos implementar algo similar en Mendoza para que se puedan detectar construcciones no declaradas", adelantó.
Finalmente, Martínez dejó un mensaje a los mendocinos: "Cuando alguien se opera la nariz, averigua quién es el mejor médico. Pero cuando construye una casa de cien mil dólares, muchas veces se la encarga a cualquiera. Como sociedad debemos entender que una casa no se puede dejar en manos de cualquiera".
El MDA 2025 será con entrada libre y gratuita, aunque los cupos de inscripción ya están agotados en Eventbrite. La organización aclaró que quienes no se acreditaron a tiempo podrán hacerlo directamente en la Nave Cultural.