Juan Sasturain y el retorno del detective Echenique: "La literatura no evade, invade"
El escritor dialogó con Luis Abrego en Lado A por Radio Jornada 91.9 antes de su visita a la Feria del Libro. Habló de su nueva novela protagonizada por Julio Echenique, de El Eternauta en Netflix y del homenaje al historietista Juan Giménez
Juan Sasturain, uno de los grandes referentes de la narrativa argentina, se prepara para presentar Tinta China, su nueva novela, en la Feria del Libro de Mendoza. En diálogo con Luis Abrego en el programa Lado A (Radio Jornada 91.9), el escritor habló de su pasión por el policial, su vínculo con la historieta y su mirada sobre el presente cultural.
Juan Sasturain, uno de los grandes referentes de la narrativa argentina
La novela marca el regreso del detective Julio Echenique y transcurre en la Bienal Internacional de Humor y la Historieta de Córdoba en 1979, en plena dictadura. "Es la primera vez que uso recuerdos personales en una novela", contó. "Estuve ahí como periodista, entrevistando a grandes como Oski y Hugo Pratt".
Para Sasturain, la literatura tiene un rol activo en la sociedad: "La literatura no evade, invade. No escapa de la realidad, la transforma. Yo siempre escribí aventuras y en Argentina la realidad se mete sola en las historias".
Sobre El Eternauta y la adaptación de Netflix
Consultado sobre la serie de El Eternauta, Sasturain fue claro: "Está muy bien hecha. No es una adaptación literal, sino una obra nueva basada en el original. Y eso está bien. Se necesitaba una producción así desde hace décadas".
Consultado sobre la serie de El Eternauta, Sasturain fue claro: "Está muy bien hecha. No es una adaptación literal, sino una obra nueva basada en el original"
Además, valoró el impacto cultural de la historieta: "El Eternauta es nuestro relato troncal. Demuestra que también desde el sur se puede hacer ciencia ficción. Es un gesto de independencia imaginativa".
Homenaje a Juan Giménez
Sasturain también participará del homenaje al dibujante mendocino Juan Giménez. "Fue un inventor de mundos cuando el cine aún no podía mostrarlos", dijo. Recordó su encuentro en España en los años 80 y celebró la reedición de Cuestión de Tiempo, obra fundamental del historietista.
El fin de su etapa televisiva
Finalmente, descartó volver a la televisión: "Hice Ver para leer y otros programas con mucha libertad, pero ya está. Fue una etapa hermosa, pero cumplida. Ahora me dedico a escribir".
Finalmente, descartó volver a la televisión: "Hice Ver para leer"
Presentación en Mendoza
Sasturain presentará Tinta China este lunes a las 20:30 en el Centro Cultural Julio Le Parc, acompañado por el periodista Rubén Valle, en el marco de la Feria del Libro 2025.