Radio Jornada 91.9

Ini Ceverino celebra 30 años con la música: una fiesta de vida, arte y raíces en el Teatro Independencia

Este sábado 11 de octubre a las 21 hs, el emblemático Teatro Independencia será testigo de una noche única: Ini Ceverino festeja tres décadas de trayectoria artística con un concierto lleno de música, afectos y homenajes, acompañada por grandes referentes de la cultura regional y latinoamericana

La reconocida intérprete mendocina Ini Ceverino, figura clave de la música cuyana y latinoamericana, celebra este sábado 11 de octubre a las 21 hs sus 30 años con la música en una velada inolvidable en el Teatro Independencia

Ini Ceverino celebra 30 años con la música: una fiesta de vida, arte y raíces en el Teatro Independencia

La propuesta no será solo un repaso por su recorrido artístico, sino una verdadera fiesta por la vida, la música y los encuentros, como ella misma definió en una emotiva entrevista con Luis Abrego en su programa "Lado A" por Radio Jornada 91.9.

"No se trata solo de celebrar una carrera, sino de celebrar la vida, los encuentros, los aprendizajes, lo transitado con quienes me acompañaron y acompañan. Esta es una fiesta por estar vivos", expresó Ini, visiblemente emocionada.

Con una trayectoria artística sólida y diversa, Ini Ceverino ha marcado una huella en la escena folclórica nacional. Desde sus inicios como joven ganadora de festivales, hasta la creación de proyectos musicales como Gente del Sur (junto a Ricardo Vaccari y Federico Chavero) y Matria Cuyana (proyecto colectivo de mujeres artistas cuyanas), su aporte ha sido tanto artístico como pedagógico: es docente en la Facultad de Artes y Diseño de la UNCuyo, donde ha formado a generaciones de intérpretes.

El espectáculo no solo será una mirada al pasado, sino también una ventana hacia lo que viene

El espectáculo no solo será una mirada al pasado, sino también una ventana hacia lo que viene

Un espectáculo con raíces y proyección

"Ini Ceverino - 30 años" será un viaje musical que cruzará repertorios tradicionales y contemporáneos del folclore argentino y latinoamericano, con interpretaciones propias, colaboraciones entrañables y una puesta que celebra el cruce generacional, artístico y afectivo.

Entre los invitados e invitadas especiales estarán:

  • Daniel Talquenca, referente del Nuevo Cancionero.

  • Regina Machado, desde Brasil.

  • Dúo Marrodán-Breppe, de Santiago del Estero.

  • El trío Ceverino-Chavero-Vaccari.

  • El colectivo Matria Cuyana, integrado por Paula Vaccari, Érica Golvas, Macarena Rocha y Julieta Santibañez.

  • El poeta Nicolás Sosa Bacarelli.

  • Las bailarinas Agustina Reynoso y Malena Talquenca.

  • Los ballets Gualey (dirigido por Yésica Mendoza) y Arte en la Piel (dirigido por Cristian Olmedo y Silvina De la Rosa).

Ini Ceverino celebra 30 años con la música: una fiesta de vida, arte y raíces en el Teatro Independencia

La banda estará conformada por Clonti Benegas, Paula Vaccari, Federico Chavero, Germán Ibacache y Nicolás Diez, todos músicos que han acompañado a Ceverino en distintos momentos de su carrera. Como invitado especial participará también el profesor Leandro Parés.

"La música cuyana me atraviesa, me hace llorar. Es mi raíz"... afirmó Ini.

"La música cuyana me atraviesa, me hace llorar. Es mi raíz"... afirmó Ini.

Una artista que mira hacia el futuro

El espectáculo no solo será una mirada al pasado, sino también una ventana hacia lo que viene. En escena también estarán estudiantes y egresados de la Cátedra de Interpretación III de la Licenciatura en Música Popular de la UNCuyo, que Ini dicta desde hace casi dos décadas. Ellos interpretarán músicas de Perú, Brasil y Uruguay, reflejando el espíritu de diversidad y evolución que la artista promueve.

"La música cuyana me atraviesa, me hace llorar. Es mi raíz. Pero también creo en su transformación, en la diversidad, en que cada generación le pone su voz. Y eso está bien", afirmó Ini durante la entrevista con Luis Abrego.

Esta nota habla de: