Hubo demoras en Mendoza en la apertura de escuelas y problemas con la doble urna
El inicio de la jornada electoral en Mendoza arrancó con demoras en varios establecimientos por ausencia de presidentes de mesa y complicaciones en el uso de la doble urna, un sistema que reemplaza al cuarto oscuro y que generó confusión entre autoridades y votantes.
Los primeros electores que llegaron puntuales a las escuelas de Mendoza para votar este domingo se encontraron con un arranque accidentado: la apertura de mesas se demoró por la ausencia de autoridades y por la confusión que generó la implementación de la doble urna, lo que obligó a muchos a esperar en los pasillos sin poder emitir su voto.
En varios establecimientos debieron ser los mismos vocales quienes asumieron el rol de presidentes de mesa para poder habilitar el inicio de la elección, que debía comenzar a las 8. La escena más repetida fue la de votantes formando fila durante largos minutos sin recibir indicaciones claras sobre cuándo podrían avanzar.
El nuevo sistema -que reemplaza al cuarto oscuro tradicional- obligó a los ciudadanos a usar biombos y luego depositar las boletas en dos urnas: la celeste para la boleta única nacional y la verde para la provincial. La falta de práctica de las autoridades y la necesidad de explicar el circuito a cada persona enlenteció aun más el proceso y generó malestar entre quienes intentaron votar temprano para evitar demoras.
En esta jornada Mendoza define candidatos para cinco bancas en Diputados de la Nación, 24 diputados y 19 senadores provinciales, además de concejales en 12 departamentos. En total están habilitadas para votar 1.523.848 personas, con Guaymallén como el distrito de mayor peso electoral. El voto es obligatorio para ciudadanos de 18 a 70 años.



