Hábitos invisibles que desgastan: cómo mejorar la salud mental
La psicóloga Camila Moreau, entrevistada en Radio Jornada (91.9) explicó cómo ciertas conductas deterioran nuestra calidad de vida y dio consejos para mejorar
En medio del ritmo acelerado de la vida moderna, muchas personas sienten que llegan al final del día agotadas, irritables o ansiosas sin identificar claramente qué les pasa. En una entrevista en Radio Jornada (91.9), la psicóloga Camila Moreau brindó herramientas para tomar conciencia de esos hábitos automáticos que afectan nuestra salud mental y ofreció estrategias simples pero efectivas para empezar a vivir mejor.
El cerebro, los hábitos y el bucle del malestar
El cerebro es un sistema de hábitos. Lo que practicamos, lo fortalecemos", explicó Moreau. La especialista subrayó que muchas veces son costumbres invisibles -como la queja constante, la procrastinación o una mirada negativa del entorno- las que terminan alimentando el estrés cotidiano. "Vivimos en un mundo lleno de ansiedad", agregó.
Según la psicóloga, estos comportamientos automáticos generan desgaste emocional, alteran el descanso y afectan la forma en que nos relacionamos. La clave, sostuvo, está en tomar conciencia del autodiálogo: qué nos decimos y cómo nos hablamos a nosotros mismos.
Alimentación, sueño y tecnología: cómo influyen en nuestra salud
La profesional también hizo foco en la importancia de cuidar aspectos básicos del día a día que afectan a la salud mental, como el sueño, la alimentación y la actividad física. "Dormimos menos y peor. Lo importante no es solo cuánto dormimos, sino cómo nos sentimos durante el día", dijo. También mencionó el impacto de una microbiota intestinal sana en el estado de ánimo, y destacó que el exceso de multitarea, tan común hoy gracias al uso indiscriminado del celular, genera un estado de alerta permanente que agota al cuerpo y la mente. "El multitasking activa el cortisol, que es madre y padre de muchas enfermedades", advirtió. Frente a eso, recomendó volver al "monotasking" y promover espacios de desconexión real.