Colapso cloacal

Guaymallén declaró la emergencia ambiental y sanitaria en Los Corralitos

La medida adoptada por la gestión del intendente Marcos Cálvente se extenderá hasta que AYSAM termine la obra de remediación. Guaymallén continuará con tareas de limpieza y auditorías en beneficio de los vecinos afectados.

El intendente de Guaymallén, Marcos Calvente declaró la Emergencia Ambiental y Sanitaria en los sectores afectados, comprendidos por la intersección de calles Severo del Castillo y 2 de Mayo, Los Corralitos, y con posibilidad de afectación de diferentes sectores de Puente de Hierro, Colonia Segovia y El Sauce, a raíz del colapso cloacal registrado hace algunos meses.

El decreto se conoció este viernes 5 de septiembre y tiene por objeto extender la Emergencia Ambiental y Sanitaria, mientras la empresa Aguas y Saneamiento de Mendoza (AYSAM) lleva adelante las tareas de limpieza y obras necesarias. La reparación de la colectora demoró varios meses y hubo que reconducir los líquidos cloacales al canal Pescara como una medida excepcional.

Desde mediados del año pasado, una colectora cloacal colapsó y se produjeron constantes desbordes en la zona, provocando olores nauseabundos y contaminación en las calles Severo del Castillo y 2 de Mayo.

A fines del año pasado colapsó la colectora cloacal en 2 de Mayo y Severo del Castillo, durante meses los vecinos padecieron malos olores y líquidos cloacales en la vía pública.

Desde ese entonces la comuna de Calvente realiza inspecciones y un monitoreo, además de tareas de limpieza y desinfección.

"Que de conformidad a lo dispuesto por el inciso 25 del art. 105, de la ley 1079 es facultad del Sr. Intendente Municipal velar por la higiene del municipio, comprendiéndose en ellas especialmente la limpieza, la desinfección del aire, de las aguas, ... y en general, la adopción de todas las medidas tendientes a evitar las epidemias, disminuir sus estragos y remover las causas que las produzcan o las mantengan y todas las demás medidas que concurran a asegurar la salud y el bienestar de la población..."reza el decreto y se agrega que, la disposición busca "velar por la higiene del municipio, comprendiéndose en él especialmente la limpieza, la desinfección del aire, de las aguas, de las habitaciones y parajes malsanos...aquellas que por su calidad y condiciones fuesen perjudiciales a la salud..."

La Municipalidad de Guaymallén y AYSAM acordaron obras viales y de saneamiento, tras el colapso cloacal.

Las obras que se acordaron tras el colapso cloacal en Guaymallén

La Municipalidad de Guaymallén y AYSAM firmaron dos acuerdos que tienen por fin transformar la infraestructura vial y de saneamiento del departamento.

Uno de los convenios trata de la intersección de calles 2 de Mayo y Severo del Castillo y el otro corresponde a la recuperación integral de la calle San Francisco del Monte, en el tramo que va desde carril Ponce hasta el límite este del departamento.

El otro acuerdo firmado entre Guaymallén y AYSAM tiene que ver con la recuperación integral de la calle San Francisco del Monte, una arteria estratégica también para Maipú y Godoy Cruz.

La inversión superará los $744 millones entre 2025 y 2026. AYSAM aportará los costos básicos y las actualizaciones de precios, mientras que la Municipalidad licitará, ejecutará y certificará los trabajos.

Esta nota habla de: