Batería de medidas

Guaymallén apuesta a bajar el costo fiscal de emprendimientos

Se anunció en el foro "Claves para una Argentina Competitiva". Las medidas comprenden la simplificación tarifaria y la exención de tasas por dos años para nuevos emprendimientos.

Luis Martínez

Durante el foro Claves para una Argentina Competitiva el intendente Marcos Calvente, anunció una serie de medidas para bajar el costo fiscal de las inversiones que se radiquen en el departamento, que se suman a los programas ya vigentes en la comuna, Guaymallén Invierte con Vos y Aforo Cero.

Por un lado, el jefe comunal dijo que en el ejercicio 2026, se van a duplicar los fondos destinados a Guaymallén Invierte con Vos, en el que se devuelve el 40% de la inversión (se va a duplicar el alcance, no el porcentaje de la devolución), se va sostener también el programa Aforo Cero, por el que inversiones inmobiliarias, comerciales o industriales, no pagan aforos, ni derechos municipales.

Pero además de estos anuncios, Calvente aseguró que mandará al Concejo Deliberante dos ordenanzas que vuelven a bajar el costo fiscal de los emprendimientos con el objetivo de generar desarrollo económico y empleo genuino en el departamento. 

Guaymallén apuesta a bajar el costo fiscal de emprendimientos

Primero, una nueva estructuración tarifaria en la que se apliquen un puñado conceptos que alcancen a todas las actividades económicas para bajar la carga tributaria; la segunda ordenanza eximirá del pago de tasas durante dos años a los emprendimientos que se instalen en Guaymallén durante 2026.

Por último, Calvente dijo que está negociando con bancos para que apliquen tasa preferencial, por debajo del interés de mercado a los emprendimientos que se asienten en el departamento.

Calvente, dijo que el avance logrado por el Gobierno nacional en el orden macroeconómico, "ha generado en el ámbito privado la necesidad imperiosa de competitividad y eficiencia. Esa eficiencia se logra con un trabajo fuerte del sector privado, hay que abandonar una inercia de varias décadas atrás, porque la inflación escondía grandes ineficiencias. El sector público también tiene mucho para hacer y ofrecer, tanto la Nación, la Provincia como los municipios: un modelo impositivo que tiene que adaptarse y aggiornarse para que el ecosistema económico alcance esa competitividad".

Guaymallén apuesta a bajar el costo fiscal de emprendimientos

Calvente recordó el plan de infraestructura bianual, "Guaymallen invierte con vos, que devuelve el 40% de la inversión; en tres meses de haber lanzado el programa, ya tenemos más de 50 iniciativas presentadas que alcanzan una inversión de más de 500 millones de pesos, de los cuáles 200 millones va a devolver el estado municipal al sector privado para que sean reinvertidos y generen el mayor derrame económico" y Aforo Cero, en el cual cualquier inversión, ya sea de tipo inmobiliaria, comercial o industrial, goza el beneficio del costo cero a la hora de tributar aforos y derechos municipales.

Entonces el Jefe comunal hizo los anuncios para 2026. "Vamos a sostener el programa Guaymallén invierte con vos. Pero he decidido duplicar la cantidad de recursos asociados a ese programa. También hemos decidido sostener el programa Aforo Cero".

Hay que recordar que Guaymallén invierte con vos ofrece un reintegro del 40% de la inversión, la mitad es en efectivo y la otra mitad en crédito fiscal y el tope del reintegro es de 4 millones de pesos. Lo que se busca duplicando la partida presupuestaria para 2026, no es aumentar el porcentaje reintegrado, sino aumentar la cantidad de beneficios otorgados.

Guaymallén apuesta a bajar el costo fiscal de emprendimientos

Calvente dijo que "vamos a enviar al Concejo Deliberante dos ordenanzas muy importantes. Una de ellas impulsa un nuevo esquema o una nueva estructuración tarifaria en el municipio para llegar a una ordenanza tarifaria monotasa, es decir que con unos cinco o seis simples conceptos se puedan alcanzar todas las actividades económicas del municipio, lo que por supuesto baja la carga tributaria, pero también flexibiliza y desburocratiza la inversión".

Luego completó: "también vamos a enviar al Consejo Deliberante una ordenanza que exima por dos años del pago de tasas a los que se instalen en el ejercicio 2026".

Esta nota habla de: