Vigilancia inteligente

Godoy Cruz suma inteligencia artificial a su Modelo de Seguridad

El intendente, con 400 cámaras y un centro de monitoreo de última tecnología, refuerza la prevención del delito y marca el rumbo hacia un municipio más seguro. Es que, este nuevo sistema, basado en la inteligencia artificial, permite la detección de rostros, patentes y patrones de comportamiento

Luis Martínez

Diego Costarelli, acompañado por la ministra de Seguridad de la provincia, Mercedes Rus, presentó el nuevo sistema de vigilancia inteligente.

El Centro de Monitoreo de Godoy Cruz funciona de manera conjunta con el Ministerio de Seguridad de Mendoza. Por lo que, cuenta con 400 cámaras en parques, plazas y espacios públicos, además de las aportadas por la provincia.

El sistema, basado en inteligencia artificial permite la detección de rostros. También, reconoce patentes y patrones de comportamiento. Por lo tanto es, una herramienta clave para identificar actitudes sospechosas y anticiparse a hechos delictivos.

Godoy Cruz suma inteligencia artificial a su Modelo de Seguridad

"En seguridad creemos en un trabajo diario, planificado y sostenido, por eso invertimos en prevención y tecnología. Es que, entendemos que la tranquilidad de los vecinos es una prioridad transversal de la gestión", señaló Costarelli.

Un modelo que piensa en el futuro

La implementación del Centro de Monitoreo se enmarca en una visión de gestión que prioriza la planificación y la eficiencia a largo plazo.

"El futuro se construye con decisiones a tiempo. En Godoy Cruz trabajamos con luces altas, pensando en el largo plazo. Por eso cada inversión en seguridad, salud, educación o infraestructura apunta no solo a resolver necesidades de hoy. También garantiza previsibilidad y calidad de vida mañana", sostuvo el Intendente.

Godoy Cruz suma inteligencia artificial a su Modelo de Seguridad

Alarmas comunitarias y coordinación inmediata

Desde el Centro de Monitoreo también se gestiona el Sistema de Alarma Comunitaria (SAC). Entonces, permite activar protocolos en tiempo real y coordinar acciones con la policía y el circuito de cámaras cercanas.

Es importante resaltar que, entre junio y el 23 de septiembre se registraron 511 activaciones. Este dato que refleja la importancia de la articulación entre el municipio y la provincia.

En este sentido, el jefe comunal remarcó: "El orden no se construye con improvisaciones, sino con coordinación y compromiso. Cada alarma que se activa, cada cámara que funciona, es una muestra de un municipio que está cerca de los vecinos y que elige hechos antes que excusas".

Más integración para mayor eficacia

Con este nuevo sistema, el Municipio busca integrar a la red de videovigilancia las cámaras particulares, las de los comercios y otras iniciativas privadas.

Actualmente, Godoy Cruz cuenta con más de 700 centrales del sistema de alerta comunitaria. Las mismas, están plenamente integradas al 911 y al programa Godoy Cruz + Policía, que refuerza la capacidad de respuesta en episodios, sobre todo nocturnos.

Godoy Cruz suma inteligencia artificial a su Modelo de Seguridad

Por otra parte, estos avances son posibles gracias a que Godoy Cruz cuenta con un Estado organizado. En este contexto, Costarelli destacó: "Un Estado organizado para combatir el delito debe trabajar en conjunto con el Ministerio de Seguridad".

Seguridad como parte de un plan integral

Igualmente, es importante aclarar que, el Modelo de Seguridad en Godoy Cruz no se limita al monitoreo. De hecho, forma parte de un plan integral que incluye iluminación de calles, recuperación de espacios públicos y cercanía con los barrios.

Finalmente, el Intendente concluyó: "Nuestro rumbo es claro: construir un Godoy Cruz seguro, moderno y con más oportunidades para todos".

Esta nota habla de: