Sociedad

Godoy Cruz confirmó la grilla de la Fiesta Provincial de la Cerveza 2025

Del 5 al 7 de diciembre, el Hipódromo de Mendoza será escenario de una programación diversa que une cumbia, rock, cuarteto, trap y talento local. Damas Gratis, Ciro y Los Persas, Cazzu y Molotov, entre los destacados

La edición número 18 de la Fiesta Provincial de la Cerveza ya tiene fecha, artistas y formato confirmados. Del 5 al 7 de diciembre, el Hipódromo de Mendoza volverá a recibir a miles de personas en tres noches que cruzan géneros, generaciones y estilos, con una fuerte presencia de bandas mendocinas.

Damas Gratis presente en la apertura

Damas Gratis presente en la apertura

La grilla oficial, anunciada por la Municipalidad de Godoy Cruz, se distribuirá de la siguiente forma:

  • Viernes 5: apertura con cumbia y cuarteto. El escenario recibirá a Damas Gratis, La Banda de Carlitos y Eugenia Quevedo, para una jornada cargada de ritmo y fiesta popular.

  • Sábado 6: noche dedicada al rock nacional, con Ciro y Los Persas, Piti Fernández y La Franela, en una propuesta que combinará clásicos y nuevas fusiones.

  • Domingo 7: gran cierre con sonidos urbanos. La trapera Cazzu, los mexicanos de Molotov, La Konga y DJ Mami cerrarán el festival con una noche explosiva.

Como en cada edición, las bandas locales tendrán un lugar destacado en la programación. El municipio abrió la convocatoria para el concurso de bandas, que estará habilitado hasta el 3 de noviembre. Podrán postularse artistas mendocinos con temas propios que no hayan participado en la edición 2024, mediante un formulario online publicado por la organización. 

Ciro y Los Persas para la segunda noche

Ciro y Los Persas para la segunda noche

"La Fiesta de la Cerveza es una vidriera enorme para los artistas mendocinos y queremos que sigan siendo parte fundamental de esta celebración", destacaron desde la coordinación del evento.

La trapera Cazzu para el cierre

La trapera Cazzu para el cierre

Con 18 ediciones consecutivas, la Fiesta Provincial de la Cerveza se reafirma como uno de los festivales más convocantes de Mendoza y el país, con un perfil que apuesta por la diversidad artística y la participación local.

Esta nota habla de: