García Zalazar recibió a María Eugenia Vidal en el Parque TIC

Tadeo García Zalazar recibió este jueves a María Eugenia Vidal en Godoy Cruz, donde estuvieron en el Parque TIC, ubicado en ese departamento.

En el espacio que ya es un ícono del desarrollo tecnológico de Mendoza, el presidente de la UCR provincial y la diputada nacional de Juntos por el Cambio recorrieron las instalaciones y charlaron con emprendedores y empresarios allí instalados.

García Zalazar, en tanto, le contó el crecimiento del Parque, "donde hace 7 años no había nada", hasta convertirse en sede de 20 empresas y 11 emprendimientos de base tecnológica. Además de 2 universidades. UNCuyo, que ya inauguró su espacio de Innovación, y la UTN, que tiene su edificio en construcción.

"Este es un ecosistema donde conviven y trabajan juntos los sectores privado, académico y de gobierno, en este caso enfocado al paradigma de la economía del conocimiento, con una importante impronta del cuidado del ambiente", explicó.

 

 

También se sumaron las diputadas nacionales Jimena Latorre, Pamela Verasay y Gabriela Lena (Entre Ríos). Así como Mariana Zlobec y Diego Costarelli, senadora y diputado provincial, respectivamente y la ex diputada Hebe Casado.

Específicamente, escucharon e intercambiaron ideas y proyecciones con referentes de Colsa, RLink y Enerby.

La primera, dedicada a soluciones para la seguridad, prevención y control; la segunda a la provisión de herramientas tecnológicas para optimizar la gestión de empresas privadas y el Estado. Y la tercera, que fabrica bicicletas eléctricas para Toyota y exporta a Latinoamérica.

Reunión con jóvenes

Además, en Conectar LAB (ex Infinito por Descubrir) tuvieron una reunión con un grupo de jóvenes, que les mostraron un proyecto relacionado a la tecnología aeroespacial en el que trabajan.

Se trata de un desafío llamado Mendoza al Espacio, encabezado por la empresa Cega y apoyado por RLink, la Municipalidad de Godoy Cruz, la gigante tecnológica INVAP, la Universidad de Mendoza, The Mars Society, Clúster Aeroespacial y CONAE.

Un plan que busca un impacto educativo, científico, tecnológico y social y "demostrar que se puede desarrollar esta tecnología en Mendoza".

Esta nota habla de: