Financiarán nuevas obras de agua y saneamiento para Luján de Cuyo
El Municipio accederá a los recursos como organismo subejecutor para hacer la primera etapa del sistema integral cloacal Costa Flores Perdriel, la red de impulsión de agua potable Vistalba y la primera etapa de la renovación de infraestructura de redes.
El Gobierno provincial firmó nuevos convenios específicos con la Municipalidad de Luján para la concreción de tres importantes obras que se van a ejecutar con los Fondos del Resarcimiento de la Promoción Industrial.
El acuerdo fue rubricado por la subsecretaria de Infraestructura y Desarrollo Territorial, Marité Badui, y el intendente de Luján, Esteban Allasino. Los fondos permitirán llevar adelante el sistema integral cloacal Costa Flores Perdriel Etapa I, la red de impulsión de agua potable Vistalba y la primera etapa de la renovación de infraestructura de redes.
En las tres obras, el Municipio, que es el encargado de brindar el servicio de agua y saneamiento en el departamento, accede a los fondos de resarcimiento como organismo subejecutor y se compromete a reembolsar la inversión en un plazo de 10 años.
Para llevar adelante el sistema integral cloacal Costa Flores Pedriel Etapa I se destinarán 3.818.060 dólares; en la red de impulsión de agua potable Vistalba, unos 367.016 dólares, y en la renovación de infraestructura de redes Etapa I, el monto asciende a 1.959.521 dólares.
Nuevo llamado a licitación
Por otra parte, el Municipio volverá a licitar la obra de micromedición de agua potable para los distritos de Vistalba, Carrodilla, Mayor Drummond y Ciudad. Se trata de la adquisición de 1.500 medidores domiciliarios de agua potable. Las ofertas que se presentaron en el primer llamado no resultaron convenientes.
En el caso de la ampliación de la planta potabilizadora compacta Santa Elena, cuya obra surge de la necesidad de garantizar un suministro de agua potable sostenible en la cuenca Vistalba, el proyecto va camino a la adjudicación.
El objetivo es ampliar la capacidad de tratamiento actual en 25 litros por segundo. La planta se dedicará al procesamiento de aguas superficiales utilizando bombas sumergibles para extraer el agua desde su toma en el canal de riego.