Festejo patrio: "Peña de la Independencia" , el gran evento con el que Ciudad y Cultura celebrarán el 9 de julio
El intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez, junto al ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE, Tadeo García Zalazar, y el subsecretario de Cultura, Diego Gareca, presentaron oficialmente la "Peña de la Independencia", una propuesta cultural que tendrá una destacada grilla artística
Este jueves por la mañana, Ciudad de Mendoza y Cultura de la provincia anunciaron la "Peña de la Independencia", un encuentro que conmemorará uno de los hitos fundantes de nuestra patria. El evento se realizará el domingo 13 de julio en la Explanada de Casa de Gobierno, a partir de las 12 horas con entrada gratuita y la participación de artistas locales y nacionales.
El anuncio se realizó en la Sala de Reuniones de la DGE con la presencia del Ballet Folclórico de la Ciudad y artistas que formarán parte de la grilla. Allí, las autoridades destacaron la importancia de generar espacios culturales que fortalezcan el sentido de identidad y pertenencia, a través de la música, la danza y la tradición. Así, el intendente Ulpiano Suarez manifestó: "Esta propuesta se enmarca en un trabajo articulado entre el gobierno provincial y los municipios, con un fuerte espíritu federal".
"La `Peña de la Independencia´ será una fiesta de nuestras tradiciones, con el protagonismo de artistas locales, ballets de distintos puntos de la provincia y el prestigio nacional del Dúo Coplanacu", añadió Ulpiano Suarez, a la vez que invitó a mendocinos y turistas a asistir con su poncho y su reposera para disfrutar de una jornada pensada para vivir con alegría y sentimiento patrio.
La "Peña de la Independencia" tendrá una imperdible grilla artística encabezada por el emblemático Dúo Coplanacu, acompañado por Los Trovadores de Cuyo, Navarro 2.0, Cuarto Creciente y La Huella Folclore. Además, participarán destacados cuerpos de danza como el Ballet Folclórico de la Ciudad de Mendoza, el Ballet Municipal "Raíces Huarpes" (San Martín), Pantheras Company, Ballet Retoños Nativos (Maipú) y el Ballet Gauchos de Güemes (San Carlos).
En este sentido, García Zalazar aseguró que "el objetivo es que el 9 de Julio sea una celebración significativa para mendocinos y turistas, en un contexto donde muchos estarán disfrutando de las vacaciones de invierno. Habrá artistas locales y nacionales, ballets de distintos municipios y patio gastronómico".
A su turno, y para cerrar el anuncio oficial de la "Peña de la Independencia", Gareca aseguró: "Hay una necesidad de encontrarse, y las peñas se han transformado en un fenómeno popular que lo permite. Tendremos sorteos de kits peñeros con poncho, boina, mate y vino, además de un poncho artesanal mendocino como premio especial".
El subsecretario de Cultura afirmó: "Lo más importante es que cada vez que organizamos una peña, estamos generando trabajo: artistas, técnicos, emprendedores, food trucks, artesanos. La cultura genera trabajo y movimiento. Por eso, agradecemos al municipio de Capital por sumarse a esta iniciativa que apuesta a las tradiciones y al trabajo cultural".
La "Peña de la Independencia" incluirá un patio gastronómico con comidas típicas y la presencia de emprendedores para ofrecer un encuentro integral a fin de que toda la familia disfrute y celebre el espíritu patrio.