Félix: "¿Ustedes escucharon al Gobierno de LLA hablar de los niños, la producción o los jubilados?"
El candidato a diputado nacional, Emir Félix, visitó Tunuyán y no dudó en apuntar contra el Gobierno de Javier Milei por el abandono de obras claves
El candidato a diputado nacional por Fuerzas Justicialista Mendoza, Emir Félix, arremetió con dureza contra el Gobierno de Javier Milei este jueves, durante su visita a Tunuyán. Félix fue recibido por el intendente, Emir Andraos, y el candidato a concejal, Rodrigo López, en un evento que también contó con la presencia del diputado nacional Martín Aveiro.
Una de las principales críticas se centró en la obra del jardín maternal "Cerecitas", una inversión que, según Félix y el intendente Andraos, fue abandonada por el Gobierno de Javier Milei y retomada por el municipio. Al recorrer la obra, Félix declaró: "Quise venir acá porque acá es donde se advierte la sensibilidad de un Gobierno".
El candidato justicialista lanzó preguntas retóricas que subrayaron su descontento con la administración nacional: "¿Ustedes escucharon al Gobierno de La Libertad Avanza hablar de la niñez, la producción o los jubilados? Directamente no lo mencionan". Félix contrastó la inacción del gobierno nacional con la importancia del rol del Estado que, según él, se evidencia en proyectos como el jardín maternal, que no solo contiene a niños sino que también permite a madres aprender oficios y asistir a talleres. "Este es el Estado que necesitamos, que merecen tener los argentinos y los mendocinos", enfatizó.
El intendente Andraos complementó las críticas de Félix, confirmando que la municipalidad ha tenido que terminar obras nacionales abandonadas, mencionando la reciente inauguración de un jardín en Vista Flores y el avance con "Cerecitas". Andraos resaltó la importancia de estos espacios para el desarrollo infantil y para permitir a los padres asistir a sus trabajos, mientras sus hijos están contenidos.
Posteriormente, durante un acto con vecinos del Valle de Uco, Félix reiteró su mensaje de oposición. "Llegó el momento de poner límites y defender lo nuestro. Esa es la clave de nuestra posición", afirmó, sentenciando que "Nosotros desde el Peronismo somos la única opción capaz de ponerle límites a esta locura". El candidato también destacó la importancia de un contacto directo con los ciudadanos: "La realidad del que sufre no se siente por las redes, es cara a cara y ahí tenemos que estar nosotros".