Expertos internacionales debatirán en Mendoza el uso de la inteligencia artificial en educación y bibliotecas
El seminario gratuito será el 20 y 21 de octubre en la Universidad Maza, organizado por la UNCUYO y la RADU. Participarán referentes de España, Uruguay, Brasil y Argentina
La Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) y la Red Andina de Universidades (RADU) organizan el seminario "Nuevas prácticas con IA para la Investigación y la Docencia: un aporte desde las bibliotecas", que se realizará los días 20 y 21 de octubre en la Universidad Juan Agustín Maza, con modalidad presencial y virtual.
La actividad es gratuita con inscripción previa y está destinada a docentes, investigadores y bibliotecarios
El encuentro reunirá a especialistas de Argentina, Uruguay, Brasil y España para debatir sobre el uso responsable de la inteligencia artificial en la educación, la investigación y las bibliotecas universitarias. La actividad es gratuita con inscripción previa y está destinada a docentes, investigadores y bibliotecarios.
Entre los principales temas se destacan la integridad académica en la era de la IA generativa, la ética en revistas científicas, y el uso de IA en la gestión documental. Abrirá y cerrará el evento el experto español Julio Alonso Arévalo (Universidad de Salamanca), referente internacional en bibliotecas y tecnología.
Abrirá y cerrará el evento el experto español Julio Alonso Arévalo (Universidad de Salamanca), referente internacional en bibliotecas y tecnología
"El objetivo es reflexionar sobre cómo usamos la IA en el ámbito académico y cómo pueden acompañar las bibliotecas este proceso", explicó Adrián Mendez, coordinador del Repositorio Institucional de la UNCUYO.
Para más información o inscripciones: sid-capacitacion@uncuyo.edu.ar