Este lunes la policía festeja su aniversario con un gran desfile
Este lunes 20 de octubre, a las 17, las calles de El Rosedal, en el Parque General San Martín, se vestirán de azul para celebrar más de dos siglos de historia de la Policía de Mendoza. El tradicional desfile contará con la participación de todas las divisiones policiales, entrega de premios al personal destacado y reconocimientos a los nuevos comisarios generales. Una jornada para rendir homenaje a quienes dedican su vida a proteger a los mendocinos.
La Policía de Mendoza celebrará sus 215 años de historia con un imponente desfile en el Parque General San Martín, que reunirá a cientos de efectivos de distintas dependencias en una jornada de orgullo institucional, reconocimiento y cercanía con la comunidad.
El encuentro será el lunes 20 de octubre, desde las 17, en las calles de El Rosedal, donde mendocinos y turistas podrán disfrutar de un despliegue lleno de color, disciplina y emoción.
La celebración busca reafirmar el compromiso de la fuerza con la seguridad pública y poner en valor el esfuerzo diario de los hombres y mujeres que trabajan para cuidar a todos los habitantes de la provincia.
Los protagonistas del gran desfile
El desfile será encabezado por los jefes de la Policía de Mendoza, Marcelo Calipo y Roberto Favaro, quienes liderarán la marcha como símbolo del compromiso, la jerarquía y la vocación de servicio.
Participarán 19 secciones, en donde cada jefe distrital dirigirá el paso junto a los jefes departamentales. También la Banda de Música hará lo suyo entonando parte del emblemático repertorio de la fuerza.
Tampoco faltará la Unidad de Cuerpos Especiales junto a los cuerpos de Infantería, Montada, las Amazonas, Canes y la Unidad Ciclística de Acción Rápida (UCAR).
Los nuevos agentes del Instituto Universitario de Seguridad Pública (IUSP) y los integrantes de las Fuerzas de Operaciones Especiales (FOE), entre ellas, el Grupo Especial de Seguridad (GES), el Grupo de Resolución de Incidentes y Secuestros (GRIS), la División Explosivos (DTEM) y la Unidad Policial de Asistencia al Turista (UPAT), son otros de los miembros policiales que marcharán por las calles de El Rosedal.
El desfile contará además con la participación del Cuerpo de Aviación Policial (CAP), conformado por la Unidad de Vehículos Aéreos no Tripulados (VANT) y la Unidad Policial de Rescate en Alta Montaña (UPRAM), quienes desempeñan un rol esencial en las tareas de vigilancia, rescate y apoyo en emergencias. A ellos se sumarán los efectivos de la Unidad de Acción Preventiva (UAP), integrada por el Cuerpo Motorizado de Prevención (CUMOT) y la Unidad Motorizada de Acción Rápida (UMAR), que día a día refuerzan la presencia policial en las calles de la provincia.
La Policía Rural, la Policía Vial, el cuerpo de Bomberos y el Centro Estratégico de Operaciones (CEO) también tendrán un papel destacado en esta jornada, representando la diversidad y la magnitud de una institución que trabaja de manera articulada y profesional para garantizar la seguridad.
Reconocimientos y ascensos
Antes del inicio del desfile, se llevará a cabo una ceremonia de entrega de premios para reconocer el desempeño y la vocación de servicio de quienes se destacaron durante el último año.
Entre las distinciones que se otorgarán se encuentran los Premios Director General de Relaciones con la Comunidad, Director General de Investigaciones, Director General de Policías, Subsecretario de Tecnología Aplicada a la Seguridad, Ministra de Seguridad y Justicia, Vicegobernadora de la Provincia y Gobernador de la Provincia.
Estos reconocimientos simbolizan el agradecimiento de toda la sociedad mendocina al trabajo incansable de su Policía, cuyo compromiso, coraje y profesionalismo garantizan la tranquilidad y el orden en cada rincón del territorio provincial.
Además, se realizará la entrega de bastones de mando a los seis nuevos comisarios generales, un acto que representa la máxima distinción dentro de la fuerza y reconoce la responsabilidad que asumen al liderar equipos comprometidos con la seguridad ciudadana.