Estas son las escuelas ganadoras del Concurso de eficiencia energética e hídrica 2023 de Godoy Cruz

Gracias a sus proyectos, los cursos recibieron un calefón solar y buzos para las promociones

Un nuevo Concurso de eficiencia energética e hídrica tiene sus ganadores.

En la edición 2023 del certamen organizado por la Muni a cargo de Tadeo García Zalazar, estudiantes de dos escuelas secundarias de Godoy Cruz se llevaron el primer premio.

https://jornadaonline.com/mendoza/el-proyecto-de-bonos-verdes-sociales-y-sustentables-de-godoy-cruz-recibio-un-reconocimiento-20231121150

Como resultado de su trabajo, los distinguidos fueron los equipos de Juan Draghi Lucero, en la categoría eficiencia energética; y Mario Pérez Elizalde en eficiencia hídrica.

Durante el último mes, las chicas y chicos realizaron un relevo de las instalaciones de sus colegios.

Luego, identificaron oportunidades para mejorar y planificar la implementación de acciones que contribuyan a reducir su consumo energético o hídrico, respectivamente.

De esta manera, desarrollaron los proyectos, que más tarde fueron evaluados por un jurado conformado por personal técnico de la dirección de Ambiente y Energía, de la RAMCC, del Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE) y del Departamento General de Irrigación.

En esa instancia consideraron la originalidad e innovación, la integración comunitaria, la factibilidad de aplicación de las soluciones y los beneficios esperados en el ámbito económico, social y ambiental, entre otros.

Por otro lado, el concurso se desarrolla en el marco del programa Ecoescuelas y, a lo largo de sus cinco ediciones, han participado 28 colegios y más de 600 alumnas y alumnos.

La meta, entonces, apunta a integrar a estudiantes y personal docente para impulsar una transformación en las instituciones educativas del departamento hacia un futuro más sustentable.

 

 

El detalle de los proyectos ganadores

Ganadores eficiencia energética: 4º segunda Juan Draghi Lucero

Resumen:

  • Mayor aprovechamiento de luz natural en las aulas
  • Mayor control sobre el consumo en sala de informática para reducir el consumo energético de las PC.
  • Concientización sobre el consumo eficiente de la energía a través de la elaboración y distribución en la comunidad barrial de plantas de bajo consumo de agua (crasas) en macetas biodegradables con componentes orgánicos para fomentar el uso de recursos ecológicos y el cuidado del agua, junto con folletos elaborados por estudiantes de 1er y 2do año con explicaciones sobre el uso eficiente de la energía.

Ganadores eficiencia hídrica: 4º Dr. Mario Pérez Elizalde

Resumen:

  • Baños: Reemplazo de grifería y mochilas de inodoros por sistemas más eficientes
  • Bebederos del patio de la escuela: Modificar la salida de agua para evitar que 4 canillas funcionen a la vez, y almacenar el sobrante para su reutilización en la huerta del colegio.
  • Concientización a estudiantes, personal docente y no docente y la comunidad en general
  • Huerta: Reemplazo del riego por manto actual por riego por goteo, evaporación, y mejorar el espacio para un aprovechamiento más efectivo por los estudiantes
  • Desagües pluviales: limpieza y reparación para colectar el agua de lluvia

 

Esta nota habla de: