Escándalo: la Fundación Cullunche expuso a José Luis Ramón por comer quirquinchos y no defender la fauna en Mendoza
La ONG subraya que el armadillo es fauna protegida y que su accionar es "ofensivo", pues está "muy lejos de proteger" los derechos de la fauna silvestre.
Una fuerte ola de repudio sacude al ámbito político mendocino luego de que Fundación Cullunche, una organización dedicada a la protección de la flora, fauna y medio ambiente de la provincia, denunciara públicamente a José Luis Ramón, actual candidato a diputado provincial por Protectora Fuerza Política.
La polémica estalló tras la difusión de un video donde el político aparece junto a otras personas exhibiendo quirquinchos muertos, una especie considerada fauna protegida.
La denuncia de la ONG, surgió a través de un comunicado en redes sociales que fue acompañado con una grabación. De acuerdo ala información, esta situación se habría dado en el departamento de Lavalle, donde se observa a José Luis Ramón junto a otros individuos, mientras que sobre una mesa se encuentran cuatro quirquinchos muertos.
Además, en la misma filmación se puede ver a estos animales junto a una tabla de cortar, utensilios de cocina, bebidas y otros elementos, lo que lleva a entender que estos animales serían consumidos.
Fundación Cullunche no escatimó críticas y cargó duramente contra el candidato, señalando que su accionar es incompatible con la defensa ambiental.
La ONG expresó gran preocupación, afirmando que Ramón, como candidato a Diputado Provincial, está "MUY LEJOS DE DEFENDER Y PROTEGER los derechos de la fauna silvestre". Incluso afirman tajantemente que "Claramente se puede ver que se comió unos quirquinchos".
En contraste con el trabajo de la ONG -que labora "sin descanso para evitar su cacería" y atiende a los que llegan heridos-, Cullunche acusó a Ramón de hacer "apologia al delito de caza furtiva y consumo de animales que están protegidos".
Finalmente, la Fundación Cullunche repudió la acción, declarando que les queda claro que "ni él, ni Protectora, protegen la fauna". La ONG exige públicamente que José Luis Ramón "pida disculpas y que se retracte de lo que ha hecho", y condenó a todo político o funcionario "de cualquier partido político que atente contra la fauna, flora y ambiente".