EN VIVO: Audiencia Pública del proyecto PSJ Cobre Mendocino en Uspallata
Con más de 3.800 inscriptos y 2.200 oradores, la Audiencia Pública del Proyecto PSJ Cobre Mendocino en Uspallata se posiciona como una de las más concurridas de la historia de la provincia.
Hoy sábado, dio comienzo la Audiencia Pública del proyecto PSJ Cobre Mendocino , tal como establece la Resolución de la convocatoria emitida por la Autoridad Ambiental Minera (ver transmisión al pie).
En total, se inscribieron 3.836 personas y se registraron 2.269 oradores, lo que convierte a esta instancia participativa en una de las más numerosas en la historia de la provincia.
Organizada por la Autoridad Ambiental Minera -integrada por la Dirección de Minería y la Dirección de Gestión y Fiscalización Ambiental, ambas dependientes del Ministerio de Energía y Ambiente-, esta instancia tiene como objetivo garantizar la transparencia y la participación de una ciudadanía informada durante todo el proceso.
Oradores y orden de participación
Durante la primera jornada se realizarán las presentaciones formales de la Autoridad Ambiental Minera, del proponente del proyecto y de la consultora responsable del Informe de Impacto Ambiental.
En ese marco, tomarán la palabra 110 oradores. En los días subsiguientes, lo harán 156 por jornada, con el fin de asegurar el desarrollo adecuado de todas las exposiciones.
La audiencia se extenderá varios días, para garantizar el derecho a participar de todas las personas inscriptas. Para ello, se diseñó un cronograma accesible que ordena las intervenciones y fue publicado con antelación en los sitios oficiales de los organismos convocantes.
La Autoridad Ambiental Minera también habilitó canales de consulta e información antes, durante y después del evento, asegurando que cada exposición sea considerada en el análisis técnico final.
El desarrollo será presencial durante seis jornadas consecutivas, y continuará de forma virtual hasta completar la totalidad de las exposiciones. La publicación anticipada del orden de participación permite a cada orador conocer con previsibilidad el momento estimado de su intervención. Las listas de oradores presenciales y virtuales pueden consultarse, lo que brinda mayor claridad y organización al proceso.