En Los Barriales se realizó el acto oficial por el 173º aniversario del fallecimiento del General Don José de San Martín
Con motivo de conmemorar el 173º aniversario del fallecimiento del General Don José de San Martín, organizado por la Municipalidad de Junín, en la plaza Mercedes Tomasa San Martín de Balcarce, en Los Barriales, se desarrolló el Acto Oficial, con la participación de funcionarios del ejecutivo provincial, departamental, Ejército Argentino, Policía de Mendoza, Instituto Universitario de Seguridad Pública, Honorable Concejo Deliberante, Dirección General de Escuelas, docentes y abanderados de escuelas departamentales
Como cada año, la ceremonia buscó revalorizar la imagen del Padre de la Patria, fallecido el 17 de agosto de 1850, en Boulogne Sur Mer, Francia. Y a las 15.00, hora en que San Martín expiró, se realizó un minuto de silencio y una ofrenda floral en memoria del gran prócer. Además, la ocasión fue propicia para que 400 alumnos de cuarto grado de ocho escuelas del departamento realizaran la promesa de lealtad a la bandera provincial.
Luego del acto oficial, se dio comienzo al tradicional desfile cívico-escolar- policial- militar, con la participación de 37 escuelas departamentales y jardines maternales, Ejercito Argentino, Policía de Mendoza, cadetes del Instituto Universitario de Seguridad Pública, veteranos de la guerra, bomberos voluntarios, agrupaciones civiles, Gendarmería Nacional y la banda del regimiento infantería de Montaña Nº 16 “Batalla de Chacabuco”, de Uspallata.
https://jornadaonline.com/cultura/san-martin-el-heroe-que-honramos-este-17-de-agosto-cuanto-sabes-realmente-del-padre-de-la-patria--20238178250
Al comenzar su discurso, el Gobernador mencionó que fue el general San Martín quien tuvo mucho que ver con lo que es el modo mendocino del trabajo y de salir adelante. No sólo por su capacidad organizativa de organizar un ejército para liberar a nuestro país, a Chile, a Perú, sino también por el legado político en la organización institucional de la provincia de Mendoza”.
Además, Suarez señaló: “A quienes nos toca circunstancialmente ocupar la primera magistratura de la provincia de Mendoza, lo que significa ocupar el sillón de San Martín, realmente es enorme la responsabilidad y mucho más en estos tiempos dolorosos que vive la Argentina, que no encuentra el rumbo, que todo cuesta, que todo se hace difícil. Pero en esta dificultad tenemos que inspirarnos en esos valores y en las personas que representan esos valores, del coraje, de la fuerza, del servicio público”.
Mientras, a su turno, Abed expresó: “No queda más que rendir homenaje a tanta épica, a tanto coraje y compromiso con la libertad de América Latina. San Martín es un claro ejemplo de lo que debemos ser quienes estamos a cargo de conducir los destinos de un departamento, una provincia o un país. Es una fecha que debe grabarse a fuego en los corazones de todos los argentinos y tiene que servir de ejemplo e inspiración para quienes velamos por una mejor calidad de vida para todos”.