En fotos: así fue la masiva movilización en Mendoza que tuvo como eje central el pedido por la igualdad laboral

Este miércoles, en el marco del Día Internacional de la Mujer, cientos de mendocinas junto a diversas colectividades y organizaciones marcharon por el centro. Lo cierto es que, para muchas, no es fecha de festejo sino todo lo contrario 

En Mendoza, como así también en otras provincias, miles de mujeres salieron este miércoles 8 de marzo para decirle basta a la violencia machista y pedir por igualdad en salarios y puestos laborales. Es importante remarcar que Mendoza es la única provincia en Argentina que incluye los reclamos del colectivo LGTTBQ+.  

https://jornadaonline.com/mendoza/el-desgarrador-posteo-en-redes-de-una-amiga-de-sonia-garberoglio-juro-que-muchas-veces-le-hable--2022122718110

En esta oportunidad, la gran movilización con carteles, fotos y cientos de insignias marcaron la tarde en el centro mendocino. La movilización que comenzó en el Km 0 -San Martín y Peatonal Sarmiento- recorrió diversa calles para culminar en la Plaza Independencia.  

https://jornadaonline.com/policiales/asesino-brutalmente-a-una-mujer-y-despues-se-acosto-a-dormir-202312310190

El dato que llega con esta fecha no es menor y marca que en lo que va de 2023 Mendoza tuvo un femicidio por cada mes. Enero y febrero, de alguna manera, ya cubrieron esa cuota macabra de homicidios. Cabe destacar que, en ambos hechos, los autores de los femicidios tuvieron una relación sentimental con su víctima.

Aunque las estadísticas no muestren datos alentadores a nivel nacional y menos locales, lo que si termina por ser un factor relevante es que la lucha en las calles no cesa y cada año la movilización por el Día Internacional de Mujer gana más aliadas para reivindicar la fuerza de valor contra las violencias.  

https://jornadaonline.com/policiales/femicidio-en-san-martin-un-hombre-confeso-que-mato-a-su-pareja-y-luego-se-enveneno-2023213840

Fotogalería de la masiva movilización en Mendoza que copo seis cuadras de largo

En Argentina en solo dos meses ya se contabilizaron 56 víctimas de violencia de género Desde el 1° de enero al 28 de febrero de 2023, se produjeron 51 femicidios, 1 trans/travesticidio y 4 femicidios vinculados de varones, según un nuevo informe del Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano” que dirige La Casa del Encuentro. 

https://jornadaonline.com/mendoza/estas-son-las-calles-del-microcentro-que-estaran-cortadas-por-la-marcha-del-8m--20233816510

Este mismo informe revela que la víctimas por violencia de género en la mayoría de los casos tiene entre 13 a 50 años. Mientras que en el caso de los homicidas la edad varia desde los 19 años hasta los 50. 


Esta nota habla de: