En el día de la minería, Ulpiano Suárez destacó la importancia de la actividad en Mendoza
El mandatario capitalino, presente en el encuentro realizado en la Nave Cultural, subrayó la importancia de la actividad minera en la provincia, enfatizando un camino sustentable
Este miércoles, la Ciudad de Mendoza fue escenario del acto en conmemoración del Día de la Minería, llevado a cabo en la Nave Cultural y organizado por el Instituto Superior Tecnológico 9-019 (INSUTEC). En este marco, el intendente Ulpiano Suarez participó del encuentro y destacó la importancia de una minería de triple impacto, que impulse el desarrollo económico, promueva la inclusión social y se base en la sustentabilidad ambiental.
Durante su intervención, el mandatario capitalino hizo hincapié en la necesidad de acompañar la reactivación del sector con decisión política, formación técnica y protagonismo juvenil. "Mendoza los necesita, necesita de su formación, su talento y su energía para concretar una minería que genere crecimiento económico, inclusión social y responsabilidad ambiental", señaló dirigiéndose a los estudiantes presentes. En esa línea, remarcó la importancia de una agenda de crecimiento, apostando al desarrollo de políticas públicas vinculadas a la formación y la innovación, pilares de una minería moderna y sostenible.
El evento reunió a más de 120 personas, entre ellas autoridades provinciales como la vicegobernadora Hebe Casado, el director de Minería Gerónimo Shantal y representantes de instituciones académicas, empresariales y técnicas como SEGEMAR, COPIG, ASINMET, Argentina Mining y la Unión Industrial Mendocina. Las exposiciones técnicas abordaron el potencial geológico de Mendoza, la reforma del Código Minero y el funcionamiento de la Policía Ambiental Minera, profundizando el diálogo sobre una industria clave para el futuro de la provincia.
Finalmente, el intendente Ulpiano Suarez se refirió al valor de garantizar reglas claras y entornos colaborativos entre lo público y lo privado. "Cuidemos el agua para hacer minería sustentable, para producir mejores vinos, para fortalecer la agroindustria y el turismo. Mendoza necesita licencia social para crecer y cuenta con ustedes, como nosotros contamos con ustedes", cerró.
Con este encuentro, la Ciudad de Mendoza reafirmó su rol como espacio de articulación y reflexión en torno a una minería con visión de futuro, donde el desarrollo y el ambiente convivan en armonía.