Conferencia de prensa

Caso La Paz: el Gobierno destacó que "la niña está sana y salva" tras el operativo en la escuela Marcelino Blanco

La ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus, y el ministro de Educación, Infancias, Cultura y DGE, Tadeo García Zalazar, dieron una conferencia de prensa en Casa de Gobierno. Resaltaron la coordinación interministerial y la actuación de las fuerzas especiales que permitieron resolver la crisis sin heridos

El Gobierno de Mendoza brindó este martes una conferencia de prensa para dar detalles del operativo que puso fin a la situación de tensión en la escuela Marcelino Blanco, en La Paz, donde una adolescente de 14 años se atrincheró con un arma de fuego y realizó al menos tres disparos.

El titular de la DGE subrayó que, si bien no había antecedentes en el legajo de la alumna vinculados a bullying o problemas de salud mental, el hecho obliga a reflexionar sobre el rol de toda la comunidad

El titular de la DGE subrayó que, si bien no había antecedentes en el legajo de la alumna vinculados a bullying o problemas de salud mental, el hecho obliga a reflexionar sobre el rol de toda la comunidad

La ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus, confirmó que la intervención fue exitosa: "El objetivo del gobierno se ha cumplido. La niña está sana y salva. Está ahora con el equipo de abordaje, con una negociadora y con un equipo integral. Luego será derivada, conforme dispongan las autoridades, a algún dispositivo de salud".

www.jornadaonline.com/mendoza/la-alumna-atrincherada-en-una-escuela-de-la-paz-entrego-el-arma-despues-de-5-horas

Rus destacó que desde el inicio se conformó un comité de crisis con la participación de tres ministerios (Seguridad, Salud y Educación) y que el operativo duró más de cinco horas: "La primera fuerza en llegar fue la policía departamental del lugar, lo que permitió una evacuación exitosa de cerca de 200 personas entre alumnos, docentes y personal no docente. Posteriormente intervinieron los grupos especiales GRIS y GES, que viajaron en helicóptero y contaron con todos los recursos necesarios".

Ambos ministros coincidieron en resaltar la actuación coordinada de la Policía, de los equipos de salud y de educación, y pidieron responsabilidad en la cobertura mediática

Ambos ministros coincidieron en resaltar la actuación coordinada de la Policía, de los equipos de salud y de educación, y pidieron responsabilidad en la cobertura mediática

La funcionaria confirmó que el arma utilizada sería propiedad del padre de la alumna, quien es comisario en actividad en la policía de San Luis, y precisó que se realizaron tres detonaciones. "Lo importante es que no hubo lesionados ni atentados contra personas dentro de la escuela. Se aplicaron todos los protocolos desde el primer momento y la negociación permitió que la niña desistiera de empuñar el arma".

www.jornadaonline.com/policiales/video-asi-fue-el-dramatico-momento-cuando-un-policia-le-pedia-a-la-estudiante-dejar-el-arma-en-el-piso

Viernes de reflexión

Por su parte, el ministro de Educación, Tadeo García Zalazar, puso el foco en la comunidad educativa y en el trabajo preventivo: "Todos los protocolos fueron aplicados al pie de la letra. El viernes, en la escuela Marcelino Blanco, se realizará una jornada de reflexión institucional con equipos psicopedagógicos y profesionales a disposición de estudiantes, docentes y familias".

La ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus, confirmó que la intervención fue exitosa

La ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus, confirmó que la intervención fue exitosa

El titular de la DGE subrayó que, si bien no había antecedentes en el legajo de la alumna vinculados a bullying o problemas de salud mental, el hecho obliga a reflexionar sobre el rol de toda la comunidad. "Es la primera vez que sucede un antecedente de este tipo en una escuela de Mendoza. Esto nos llama a la reflexión y a reforzar el trabajo preventivo, la capacitación docente y la corresponsabilidad de las familias".

Ambos ministros coincidieron en resaltar la actuación coordinada de la Policía, de los equipos de salud y de educación, y pidieron responsabilidad en la cobertura mediática para proteger la identidad y los derechos de la adolescente.

Esta nota habla de: