El Gobierno entregó viviendas del IPV a familias de un asentamiento
Se trata de 30 familias de Las Heras que fueron relocalizadas. La construcción de viviendas se financió con fondos provinciales
Un total de treinta familias que tenían sus viviendas en condiciones precarias en el asentamiento San Joaquín, de Las Heras, fueron relocalizados en nuevas casas que entregó el Gobierno de Mendoza, a través del IPV.
El intendente de Las Heras, Francisco Lo Presti, y el titular del IPV, Gustavo Cantero, estuvieron presentes en el breve acto de inauguración del barrio San Joaquín, que se realizó mientras se producía el traslado de las familias desde el asentamiento.
En su discurso, Cantero destacó que este tipo de programas permite cambiar realidades. "Con estas viviendas estamos entregando esperanza. Estas familias, a partir de hoy, podrán pensar en un nuevo futuro en condiciones dignas", expresó Cantero.
La operatoria mediante la cual se construyó este barrio es el Programa de Inclusión Urbana de Villas y Asentamientos (INCUVA) y fue financiado por el Gobierno provincial: se invirtieron $2.822 millones en la construcción de las viviendas y las obras de urbanización e infraestructura.
"El Estado provincial no ha abandonado la obra pública- continuó Cantero-. Tenemos en ejecución cerca de 4.000 soluciones habitacionales en toda la provincia y estamos donde la gente más nos necesita. Es por eso que necesitamos que los que hoy reciben una vivienda cumplan con el pago de las cuotas, para que la política de vivienda sea sostenible en el tiempo".
Por su parte, el intendente Lo Presti también focalizó sus palabras en la importancia de reivindicar la dignidad de las personas a través de una vivienda de calidad. Y en este sentido, destacó que "el Gobierno de Mendoza tiene como política de Estado atender las necesidades de cada una de las familias mendocinas para que puedan proyectar una vida con mayor bienestar".