Mendoza tendrá un nuevo centro penitenciario
Así lo anunció Alfredo Cornejo en su discurso en la Asamblea Legislativa donde se refirió a la seguridad entre otros temas
El gobernador Alfredo Cornejo brindó este jueves su mensaje anual durante la apertura de la Asamblea Legislativa. Se trata del segundo discurso del mandatario mendocino en su segunda gestión al frente de la Provincia.
Entre sus anuncios, hizo referencia a la creación de una nueva cárcel en Mendoza que estará destinada a delitos pequeños. La misma irá acompañanada por un proyecto de ley que adaptará las ejecuciones de este tipo de penas.
Seguridad
En materia de seguridad, hizo hincapié en una política orientada a la prevención y la eficiencia en la respuesta ante el delito. "Hemos sacado la policía a patrullar. No queremos efectivos detrás de un escritorio ni custodiando chatarra, sino policías protegiendo personas", dijo, y remarcó la creación de una beca mensual de $200.000 para aspirantes, con aumentos previstos este año.
Cornejo reiteró su postura de no esperar a los delincuentes, sino salir a buscarlos, mencionando los 32 megaoperativos implementados desde 2024, además de más de 10.000 allanamientos en el último año. "Mi gestión va por los delincuentes. En Mendoza no los esperamos, los vamos a buscar ", dijo, y remarcó la colaboración entre el Ministerio de Seguridad y Justicia y los Ministerios Públicos Fiscales de la Provincia y Nación en megaoperativos conjuntos, "por primera vez en la historia".
En cuanto a la lucha contra el ciberdelito, informó sobre la incorporación de herramientas para el análisis de dispositivos iOS y Android, y la capacitación de policías con la Dirección de Tecnologías Avanzadas de la Universidad de Boston y el laboratorio de Lucha contra el Ciberdelito.
Finalmente, Cornejo destacó el avance en la resolución de homicidios, con un esclarecimiento del 87% en homicidios dolosos y un notable descenso de homicidios en ocasión de robo en 2024. Además, notificó un nuevo proceso licitatorio para la creación de un Laboratorio de Identificación Balística en Mendoza: "Mendoza tendrá un Laboratorio de Identificación Balística que facilitará la individualización de los autores de delitos cometidos con armas".
En otro pasaje, destacó la estrategia integral para fortalecer la seguridad en Mendoza, anunciando la creación del Laboratorio de Identificación Balística, la ampliación del Laboratorio de Huellas y la modernización del sistema de videovigilancia. En sus palabras, "con estas medidas vamos a escalar el servicio de seguridad en Mendoza, logrando más aprehensiones y mejor esclarecimiento del delito".