DGE

Educación tendrá el 29% del presupuesto 2026: más inversión en escuelas, tecnología y programas sociales

El ministro Tadeo García Zalazar presentó la pauta presupuestaria de su cartera, que supera los $1,6 billones. El foco estará en infraestructura escolar, alfabetización, tecnología educativa e infancia

El ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE, Tadeo García Zalazar, presentó ante la Legislatura el presupuesto 2026, que representará el 29,1% del gasto provincial total (25,3% directo y 3,8% indirecto).

Además, ya se recaudaron $612 millones por remates de herencias vacantes y extinción de dominio

Además, ya se recaudaron $612 millones por remates de herencias vacantes y extinción de dominio

El presupuesto global supera los $1,6 billones, de los cuales el 73% se destina a salarios y el 27% a inversiones en infraestructura, tecnología y programas educativos.

www.jornadaonline.com/mendoza/el-gobierno-escolar-entrego-mas-carros-tecnologicos

Entre las obras previstas:

  • 24 nuevas escuelas

  • 28 ampliaciones

  • 30 playones deportivos

  • 20 instalaciones solares

En Educación se reforzarán:

  • Plan Provincial de Alfabetización y Matemática

  • Entrega de aulas digitales (EDUTEC)

  • Capacitación docente (21.200 ya formados)

  • Ampliación de salas de 3 años

  • Becas para estudiantes de profesorados prioritarios

En Infancias:

  • 45 hogares residenciales en mejora o construcción

  • Fortalecimiento de la DRPJ y ex-COSE

  • Ítem para cuidado directo de casi 700 agentes

En Cultura:

  • 30% del presupuesto irá a Vendimia y festivales

  • Obras en los museos Fader y Moyano

  • Proyección de dos nuevos espacios, incluyendo el Museo Quino

También se impulsan cambios normativos para mejorar juntas calificadoras, CEPI y prevenir el bullying escolar.

Además, ya se recaudaron $612 millones por remates de herencias vacantes y extinción de dominio, destinados a obras escolares.

Esta nota habla de: