San Rafael

El Nihuil: por los flamencos se tiñó de rosa el lago en el sur de Mendoza

Las hermosas aves encontraron en el Dique El Nihuil, en el departamento de San Rafael, en el sur de Mendoza, un espacio seguro para alimentarse, reproducirse y recobrar energías antes del próximo viaje migratorio.

Cada año, la llegada de los flamencos al embalse de El Nihuil se convierte en un evento muy esperado en San Rafael. En esta ocasión, las aguas del lago ya están llenas con la silueta y el vibrante color rosado de estas aves, un espectáculo natural es muy apreciado por residentes y turistas.

La llegada de los flamencos al embalse está relacionada con cambios en su hábitat natural: debido a la disminución del nivel de agua en la laguna de Llancanello y en la laguna Las Salinas, las aves se han visto obligadas a buscar nuevos lugares para anidar, por lo que en El Nihuil, encuentran un espacio seguro con alimento suficiente para subsistir y reproducirse.

A lo largo de los años, se registraron importantes poblaciones de flamencos en la zona. Por ejemplo, en 2010, Llancanello llegó a albergar a 50.000 ejemplares y, aunque esa cifra ha disminuido, los números recientes confirman la importancia de estos espejos de agua como refugios vitales para la especie.

Según datos del Censo Neotropical de Aves Acuáticas 2021, Mendoza ocupa el segundo lugar de preferencia para el flamenco austral en su ciclo reproductivo. Estos números confirman la importancia de estos espejos de agua como refugios clave para la especie.

Esta nota habla de: