Desde el Notti cruzaron a AMPROS por la denuncia por los chicos con cáncer
Luego de que trascendió un fortísimo video publicado por Claudia Iturbe, titular de AMPROS, denunciando el riesgo que corre el servicio de cuidados paliativos desde el Notti cruzaron a la sindicalista y candidata legisladora.
Un duro cruce se produjo este viernes luego de que trascendiera un fuerte video en el que se pudo ver -y escuchar- una grave denuncia de Claudia Iturbe, secretaria general de la Asociación de Médicos y Profesionales de la Salud, AMPROS, y candidata a senadora provincial por el espacio Provincias Unidas, espacio liderado por Jorge Difonso.
Iturbe, junto a otra médica, congresal del sindicato, ventiló el "riesgo" que corren los chicos con cáncer en sus últimos días de vida y que son atendidos en el Hospital Humerto Notti, nosocomio de referencia regional. La denuncia estuvo argumentada principalmente por la renuncia, el 31 de julio pasado, de tres profesionales de la salud: un psicólogo y dos médicas pediátrica.
Y la respuesta la brindó la directora del Notti, Laura Piovano a Ciudadano.News, quien calificó de "mentira" a la denuncia y añadió que se trató de una "situación de suciedad", debido a que en el video publicado en Instagram "se mostraron a niños y niñas bajo tratamientos oncológicos" que, según la titular del hospital pediátrico, no se trata de chicos internados en dicho nosocomio. Piovano fue tajante: "Esas no son imágenes del Notti. Esos no son pacientes nuestros", sentenció.
En el material publicado en la cuenta de Betina Carnacano, en Instagram, Iturbe denunció: "El Gobierno de la provincia de Mendoza decidió desarmar el equipo de Cuidados Paliativos del Hospital Notti, que es el encargado de cuidar, proteger, de contener al niño y a la familia en su última etapa de la vida".
En el mismo video aparece dando testimonio la hematóloga Claudia Martín, quien reforzó la denuncia de Iturbe: "El equipo de Cuidados Paliativos no solamente los medica y los acompaña en la última parte de sus vidas, sino que también acompaña muchísimo a la familia".
"Sobre todo en el buen morir, en la calidad de vida, con el fin de poder seguir a esos pacientes y a sus familias, especialmente a los padres, y el que se haya reducido el personal, nos hemos quedado la mitad de médicos, psicólogos, es preocupante", describió.
Además, la doctora Martín contó que "ha pasado que hemos tenido que acompañarlos donde se ha visibilizado lo importante que es la formación en los paliativistas que contienen a esas familias y hoy nos vemos con esas falencias".
"Porque lo importante no son solamente las recetas que se pueden hacer, o medicar y hacer una sedación, sino en el acompañarlos y guiarlos en un buen morir a estos tipos de pacientes, sobre todo cuando el paciente tiene que terminar sus últimas horas en su casa por lo cual este equipo en esos casos iba a la casa", dijo.
Y añadió mientras en la publicación aparecieron imágenes de niños y niñas bajo tratamientos por distintos tipos de cáncer: "Al tener esta reducción, este tipo de proceso no se va a poder realizar. Y eso es muy duro. Es como que todos vamos a tratar de acompañar bajando la excelente de lo que uno aspira a poder hacer a favor de estos pacientes".
Según el Notti, ni los pacientes ni las imágenes "son del hospital"
Laura Piovano, directora del Notti, admitió la renuncia de los tres profesionales de cuidados paliativos, aunque informó que los cargos están terminando de ocuparse por nuevo personal, "porque se está cumpliendo con los trámites administrativos correspondientes. Pero la gente está y nos han confirmado que están de acuerdo en trabajar".
"La verdad es que fueron renuncias que se dieron luego de un diálogo previo que hubo con ellos. Se trata de personas que no tenían cargos. Tenían prestaciones personales que son sin relación de dependencia. Ellos facturaban al hospital por sus servicios. En el diálogo que tuvimos durante un tiempo se les ofreció una mejora. Fueron dos médicas pediátricas y un psicólogo", detalló.
En tanto, Piovano contestó acerca de la posible ilegalidad del uso de imágenes de niños con cáncer: "Esos pacientes no son del hospital. Esas imágenes no son del hospital. Claramente, la legalidad que tiene la difusión de esas imágenes no nos toca a nosotros como hospital. Porque no son pacientes nuestros y no son las instalaciones del hospital".
Sin embargo, en el video encabezado por Iturbe se habría dado por entendido que las imágenes fueron levantadas en el mismo hospital: "Es una mentira la información. Ese es el punto. La información es toda una mentira. La bajeza. Es una irresponsabilidad ese tipo de publicaciones debido a que juega con la sensibilidad de la sociedad mendocina", calificó Piovano.
"Especialmente con la familia de todos estos chicos que están atravesando situaciones especialmente de cáncer. Entonces, todo el contexto, al margen de lo legal, desde lo ético, desde lo moral, es realmente una situación de suciedad. De demagogia, de ganancia política", espetó.
Respecto a la doctora Martín y su participación en el video, aclaró que, "ella trabaja en el Servicio de Hematología del hospital y es congresal recientemente electa en AMPROS. Ella pertenece a AMPROS".
"El Servicio de Cuidados Paliativos del Hospital Notti está funcionando con normalidad. Ahora bien, el Servicio de Cuidados Paliativos no es solamente para pacientes oncológicos. Hay un montón más de pacientes que reciben ese servicio. No se trata de un servicio exclusivo de oncología del Hospital Notti. Depende del Servicio de Anestesiología y de la Subdirección Asistencial que depende de mí que soy la Directora Ejecutiva", detalló.
Y aseguró que, "el Servicio de Cuidados Paliativos está funcionando con normalidad. Su totalidad tiene respaldo para que ningún chico se quede sin atención, sin turno y sin interconsulta. Toda esa parte está funcionando con normalidad y toda la estrategia del hospital sigue al servicio que en un momento se quedó sin tres profesionales".