Mendoza

Demanda contra AstraZeneca: "Tiene que haber una responsabilidad por la vacuna que inventaron"

El abogado del empresario mendocino que llevó a la Justicia a la farmacéutica aseguró que tienen herramientas para avanzar en la causa y justificó el reclamo económico del demandante

El abogado Carlos Aguinaga que llevó a la Justicia a AstraZeneca, por el caso del empresario vitivinícola de Luján de Cuyo que sufrió una presunta trombosis a causa de la vacuna contra el Covid-19, expresó en Radio Jornada, que tiene herramientas consistentes para enfrentar a la farmacéutica. Asimismo, también señaló que tiene que haber una responsabilidad de parte de las empresas que inventan productos. 

Al ser consultado sobre el contexto de pandemia y la urgencia por inmunizar a la población con la vacuna por los casos en aumento en aquel momento, Aguinaga reconoció "que las empresas cumplieron un rol importante de conseguir vacunas y de fabricarlas, y ganaron mucho dinero con eso", pero cuestionó la forma: "No se puede dejar en el camino a las personas dañadas por este trámite urgente". 

"Corresponde que exista la responsabilidad de que cuando vos en ese proceso de producción de vacunas le provocas un daño a alguien, y que es un daño no querido por supuesto, a ese alguien que le provoca un daño lo tenéis que indemnizar", expresó en el programa de "Lado A", que conduce Luis Abrego

Para la defensa del mendocino, AstraZeneca tiene que asumir la responsabilidad del producto que inventaron y aclaró que demanda que iniciaron es una acción de daño y perjuicios en contra de la farmacéutica.  

Sobre la millonaria cifra, el abogado explicó que primero están "obligados a demostrar que ese daño lo provocó la vacuna", y dijo que su cliente tiene una serie de presunciones legales a favor. "Es que se aplica la ley de defensa del consumidor, que hay una responsabilidad objetiva de la que se tiene que hacer cargo la empresa y cuando probamos todo eso le decimos bueno cuál fue el daño que se le provocó a nuestro cliente. Entonces ahí empezamos a sumar distintos rubros, por un lado el daño moral que se le ha provocado a él es realmente grande, a él le cambió la vida para siempre y por otro lado el daño material, es decir, lo que él dejó de ganar, los gastos que tuvo y demás".

"Le cambió la vida a mi cliente"

Le cambió la vida porque la trombosis lo obliga a estar de por vida medicándose y teniendo que estar anticoagulado. Eso significa que si vos te vas a someter, por ejemplo a una cirugía, te podés morir en la cirugía porque te desangrás, no podes ir al odontólogo porque te desangras, tenés un accidente grave, te llevan al hospital, no te pueden meter al quirófano porque te morís desangrado. 

Entre las cosas que no puede hacer, no puede hacer más deporte, no puede trabajar en la finca como trabajaba antes, no puede exportar el vino que exportaba antes porque como toda empresa chica, los empresarios del vino que exportan tienen que ir a las ferias a Brasil, Francia, a hacer negocios, cerrar ventas. No puede hacerlo, claro, no lo puede hacer más porque no puede viajar en avión en viajes largos. Entonces hemos acreditado lo que dejó de ganar producto de las menores ventas que tuvo en exportación de vinos.

Sobre la advertencia que dieron las farmacéuticas por los riesgos secundarios: "Van a decir muchas cosas y van a decir cosas muy inteligentes y muy bien dichas, que nosotros ya sabemos que nos van a decir.

"No es que vamos a pelear contra alguien  que no se va a defender. Se van a defender y van a tener más herramientas que nosotros, porque estamos peleando contra la industria farmacéutica". 

"Entre otras cosas van a decir que ellos informaron, pero está claro que primero informaron tarde, porque informaron después que se empezó a saber lo que estaba pasando y justamente al haber informado esto demuestra que la relación causal existe, que lo que estamos diciendo tiene bastante color porque ellos mismos han dicho que puede pasar. Sin duda que no fue informada la ciudadanía en general por parte ni de los gobiernos, ni de las empresas por los riesgos secundarios que habían", subrayó.