Sociedad

Corte de GNC en Mendoza paraliza al sector de taxis por 24 horas

La suspensión del suministro de gas natural comprimido impacta de lleno en los taxistas mendocinos, cuya flota depende completamente de este combustible. Desde la Cámara del sector advierten pérdidas económicas y reclaman trato de servicio esencial

La Asociación Mendocina de Expendedores de Naftas y Afines (Amena) acató el pedido de Ecogas de suspender el suministro de GNC durante 24 horas en toda la provincia: "La medida y decisión tomada no es del ámbito de Amena, sino de Ecogas, que es la empresa distribuidora". Esto generó una fuerte preocupación en el sector de taxis, cuya actividad se verá seriamente afectada.

Desde la Cámara también cuestionaron que los taxis no hayan sido exceptuados del corte, como sí ocurre con ambulancias o móviles policiales

Desde la Cámara también cuestionaron que los taxis no hayan sido exceptuados del corte, como sí ocurre con ambulancias o móviles policiales

La medida rige desde las 14 horas de este miércoles hasta el mismo horario del jueves y tiene como objetivo priorizar el abastecimiento domiciliario en el marco de una intensa ola de frío y dificultades de producción en yacimientos de Vaca Muerta. Sin embargo, para los taxistas, que dependen casi exclusivamente del GNC, el corte representa una virtual paralización. 

"El 100% de la flota de vehículos se maneja con GNC. Gran parte del jueves estará parada y eso repercute directamente en nuestra economía", explicó Diego Vázquez, presidente de la Cámara Empresaria del Taxímetro y Afines (CETAX).

Según detallaron, este miércoles pudieron operar con cierto margen gracias a cargas previas, pero el jueves será un día crítico: la mayoría de las unidades no podrá salir a trabajar por falta de combustible.

www.jornadaonline.com/argentina/por-falta-de-gas-suspenden-la-carga-de-gnc-en-las-estaciones-de-servicio-de-mendoza

Desde la Cámara también cuestionaron que los taxis no hayan sido exceptuados del corte, como sí ocurre con ambulancias o móviles policiales. "Nosotros también prestamos un servicio esencial y deberíamos ser contemplados en situaciones de emergencia como esta", reclamaron.


Esta nota habla de: