Cornejo se reunió con la rectora de la UNCuyo: desde la casa de estudios quieren crear un espacio de coworking
Alfredo Cornejo sostuvo en relación a este punto: “Queremos acompañar desde el Gobierno para la postulación de este proyecto que tiene por objeto que nuestros investigadores se queden en Mendoza”
El gobernador Alfredo Cornejo, recibió a la rectora de la UNCuyo Esther Sánchez, con el objetivo de considerar la creación de un espacio de coworking y servicios tecnológicos en el área de nanociencias y biociencias. El fin, fomentar la interacción público-privada y contribuir al desarrollo económico de la provincia de Mendoza.
El resto de la mesa la conformaron el secretario de Bienestar Universitario, Juan Pablo Cebrelli; y a la investigadora y secretaria de Investigación Internacionales y Posgrado de la casa de altos estudios, María Teresa Damiani. Esta última aseguró que: “La idea es constituirnos como referente del Oeste del país en estos temas”, explicó Damiani.
https://jornadaonline.com/sociedad/mendoza-encara-la-eficiencia-hidrica-y-energetica-en-las-escuelas-202442312450Alfredo Cornejo sostuvo en relación a este punto: “Queremos acompañar desde el Gobierno para la postulación de este proyecto que tiene por objeto que nuestros investigadores se queden en Mendoza”. Asimismo, aclaró que para eso es necesario construir startups mendocinas y esto es una tarea de gestión público-privada" y enfatizó: "Creemos firmemente en el potencial humano y estratégico que tiene la provincia para desarrollar un espacio de estas características, impulsando la capacidad de exportar conocimiento y fomentando la venta de servicios para las empresas de Mendoza y otras provincias".
Recibí en Casa de Gobierno a @EstherUNCUYO, Rectora de la Universidad Nacional de Cuyo, y a María Teresa Damiani, Secretaria de Investigaciones Internacionales y Posgrado de la universidad, para conocer el proyecto que tiene como objetivo generar un espacio de co-working y… pic.twitter.com/w2ZOauSGuu
— Alfredo Cornejo (@alfredocornejo) April 26, 2024
La universidad resaltó que hacen falta algunos pintos importantes para llevar a cabo el proyecto: “La investigación tiene que servir para crear conocimientos y necesitamos transferir eso a la sociedad mendocina. Tenemos que tener una conciencia social”, sostuvo la rectora Sánchez, a lo que Damiani agregó: “El proyecto está redactado y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) conoce este proyecto y le parece estratégico”.