Sociedad

Control total en las cárceles: ya frenaron 100 ingresos ilegales

El Sistema Único de Ingreso permitió interceptar drogas, celulares y otros elementos prohibidos en las cárceles. Hubo 7 agentes procesados y se destruyeron 5.000 teléfonos

En sus primeros seis meses de funcionamiento, el Sistema Único de Ingreso (SUI) en las cárceles de Mendoza permitió detectar más de 100 intentos de ingreso de elementos prohibidos, entre ellos 2,5 kilos de marihuana, 800 gramos de cocaína y numerosos celulares.

Amafuerte

Amafuerte

La ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus, destacó que el sistema, activo desde abril, "mejoró los controles con tecnología y protocolos unificados", como reconocimiento facial, escáneres y videovigilancia.

Entre los casos detectados hubo 7 agentes penitenciarios procesados, 88 visitas y 5 ciudadanos sorprendidos intentando ingresar drogas o teléfonos. Los penales con más detecciones fueron Boulogne Sur Mer y San Felipe.

Entre los casos detectados hubo 7 agentes penitenciarios procesados, 88 visitas y 5 ciudadanos sorprendidos intentando ingresar drogas o teléfonos

Entre los casos detectados hubo 7 agentes penitenciarios procesados, 88 visitas y 5 ciudadanos sorprendidos intentando ingresar drogas o teléfonos

Además, como parte del plan de seguridad, se secuestraron y comenzaron a destruir 5.000 celulares que permanecían desde la pandemia. Hasta el momento, ya se eliminaron 300 dispositivos.

El Gobierno provincial anunció que para 2027 todos los penales contarán con bodycams, más cámaras, escáneres y sistemas de reconocimiento facial para personal y visitas. Rus afirmó que el objetivo es impedir delitos organizados desde dentro de las cárceles y consolidar un sistema penitenciario moderno y seguro.

Esta nota habla de: