Lanzamiento

Ciudad del Vino el epicentro mundial del Enoturismo en el Espacio Arizu

El Intendente expuso ante empresarios, comerciantes y bodegueros sobre lo que será el nuevo epicentro del enoturismo global. El Valle de Uco, ícono del vino argentino, se integra como referente internacional del proyecto.

Luis Martínez

El intendente Diego Costarelli presentó en el Andino Club de Tunuyán la Ciudad del Vino que se realizará en el Espacio Arizu y se convertirá en el epicentro del enoturismo.

La propuesta, anunciada durante la Vinexpo Explorer, busca proyectarse como el nuevo epicentro del enoturismo global. Así, el objetivo es que se convierta en un nodo articulador de experiencias, innovación y promoción para potenciar la imagen de Mendoza.

En ese sentido, el Valle de Uco, ícono del vino argentino, se integra como referente internacional del proyecto.

Ciudad del Vino el epicentro mundial del Enoturismo en el Espacio Arizu

"La Ciudad del Vino facilitará la visibilidad y comercialización de pequeñas y medianas bodegas. Mendoza actualmente no cuenta con un espacio integrador que concentre su potencia vitivinícola y esta iniciativa viene a dar respuesta a las oportunidades del sector", destacó Costarelli en la presentación.

El jefe comunal resaltó que la Ciudad del Vino será un hub central en la ruta del vino. "Es un punto de encuentro entre todas las zonas vitivinícolas: complementa las visitas a bodegas con una propuesta cultural y tecnológica y genera una sinergia con gastronomía, cultura, turismo de negocios y eventos internacionales».

Se prevé, asimismo, la creación de un ecosistema colaborativo entre productores, artistas, emprendedores e inversiones: una herramienta fundamental para que la articulación público-privada continúe como el motor de desarrollo de Mendoza.

Ciudad del Vino el epicentro mundial del Enoturismo en el Espacio Arizu

Las claves de la Ciudad del Vino

El futuro museo será el espacio del vino tecnológicamente más avanzado del país. Tendrá piezas con realidad aumentada, hologramas y simulaciones interactivas.

Además, se recupera el patrimonio histórico de la Bodega Arizu y lo proyecta al futuro.

La propuesta tendrá un fuerte impacto en el turismo, ya que atraerá visitantes de nivel medio y alto, interesados en la enogastronomía y la cultura, provenientes en su mayoría de Estados Unidos, Brasil, Reino Unido, Francia, Alemania, Buenos Aires y Córdoba.

Ciudad del Vino el epicentro mundial del Enoturismo en el Espacio Arizu

Junto a esto, se proyecta un aumento del gasto promedio y la estadía, y un valor extra: se desestacionaliza la oferta turística con actividades permanentes.

Por esto, la Ciudad del Vino impulsará la generación de empleo y nuevos negocios locales, para apalancar la hotelería, gastronomía, artesanías y productos gourmet.

Esta nota habla de: