CINNAT ofrece una importante capacitación presencial en el Huentala
El encuentro será sobre evaluación y rehabilitación de la Disfagia con Electroestimulación. Será brindado de manera práctica y teórica.
El próximo 8 y 9 de agosto, el Hotel Huentala será el escenario de un importante evento dirigido a docentes especiales y profesionales del área de la salud. El curso "Evaluación y Rehabilitación de la Disfagia con Electroestimulación" ofrecerá una oportunidad única para aprender y perfeccionar habilidades en la evaluación y tratamiento de la disfagia.
¿Qué es la disfagia?
La disfagia es una condición que afecta la capacidad de una persona para tragar alimentos y líquidos de manera segura y eficiente. Puede ser causada por diversas condiciones médicas, como accidentes cerebrovasculares, enfermedades neurodegenerativas o lesiones en la cabeza y el cuello.
Electroestimulación: Una herramienta innovadora
La electroestimulación es una técnica que utiliza corrientes eléctricas para estimular los músculos y nervios involucrados en la deglución. Esta técnica ha demostrado ser efectiva en la rehabilitación de la disfagia y puede ser utilizada en conjunto con otras terapias para mejorar la función deglutoria.
Un curso práctico y teórico
El curso "Evaluación y Rehabilitación de la Disfagia con Electroestimulación" será cien por ciento presencial y ofrecerá una combinación de sesiones teóricas y prácticas. Los participantes tendrán la oportunidad de aprender de expertos en el área y practicar las técnicas de evaluación y tratamiento en un entorno controlado.
Dirigido a docentes especiales
El curso está dirigido a docentes especiales y profesionales del área de la salud que trabajan con personas con disfagia. Los participantes podrán aplicar los conocimientos y habilidades adquiridos en su práctica diaria y mejorar la calidad de vida de sus pacientes.
Detalles del evento
- Fecha: 8 y 9 de agosto
- Lugar: Hotel Huentala Mendoza
- Modalidad: Presencial, teórico y práctico
- Dirigido a: Docentes especiales y profesionales del área de la salud
Entre varios temas, abordaremos:
Evaluación instrumental de la Disfagia: Videofluoroscopia y Ecografía
Palpación y Auscultación cervical
Teoría y Práctica: Explicación de métodos y materiales
Abordaje Terapéutico
Rehabilitación: Estimulación con alimentos, Maniobras y posturas deglutorias. Crioterapia
Electroestimulación
Como bonus extra, accedes a un curso asincrónico sobre: abordaje de los trastornos de la deglución asociados a patologías digestivas en niños
Además, con tu inscripción participás por el sorteo de un: ELECTROESTIMULADOR.
Valor: $100.000
Carga horaria: 16 horas cátedra
Últimos días, ¡no te quedes afuera! Inscribite ahora en: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScDPM3MnHcfBn8d7ayaG05JUFt0FXLSfyvoe-CTagNBN896Xg/viewform
No te pierdas esta oportunidad de aprender y perfeccionar tus habilidades en la evaluación y rehabilitación de la disfagia con electroestimulación. ¡Inscríbete ahora y aprovecha al máximo este curso práctico y teórico!