Choferes de ubers protestan en Mendoza por bajas ganancias
Los conductores de la aplicación piden acciones concretas ante la competencia desleal y denunciaron que hay autos prestando el servicio de forma ilegal.
Choferes de la aplicación de Uber realizaron una protesta en la Ciudad de Mendoza para denunciar una serie de irregularidades que perjudica a los conductores. El reclamo tuvo lugar durante la mañana de este lunes, entre las calles Emilio Civit y Granaderos.
Puntualmente, la queja del sector tiene que ver con las bajas ganancias que deja la aplicación, la falta de medidas por la competencia desleal y denunciaron que la empresa no está controlando el funcionamiento de los vehículos.
Los afectados no solo aseguran que la renumeración es baja, sino que la empresa se queda con la mayor parte de las ganancias. "La tarifa no aumenta hace muchísimo y ha quedado estancada, tenés viajes desde la terminal al aeropuerto por 4.000 pesos, precios ridículos, por decirlo de alguna manera", señaló una de las damnificadas.
Uber se queda aproximadamente con un 45%, en realidad es relativo, porque hay algunos viajes que se queda con el 60%, hay otros que se queda con el 30%, pero sí, es más o menos un 45% con lo que se queda
Sobre la competencia y falta de controles, aseguran "hay personas que han encontrado la manera de crear cuentas truchas de Uber, ya que acá en Mendoza es la única provincia que está regulada, pero han encontrado la manera de crearlas, las venden en el mercado ilegal, las personas las compran y en una hora ya están activos en la calle, compitiendo con personas que han comprado autos caros para trabajar de manera legal".