Elecciones 2025

Carolina Jacky denunció "una matriz de corrupción" en Mendoza

La candidata a diputada nacional, Carolina Jacky, realizó una dura denuncia de lo que consideró "una matriz de corrupción en Mendoza" que alcanzó al gobernador Alfredo Cornejo.

Carolina Jacky, candidata a diputada nacional por el partido Protectora Fuerza Política, lanzó una grave denuncia contra el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, compartiendo detalles de lo ocurrido en Las Heras cuando se lo culpó a Daniel Orozco de un supuesto entramado de corrupción. Caso que no solamente lo tuvo a Orozco en el centro de la polémica sino también a Osvaldo Oyhenart, exsecretario de Gobierno de Municipalidad de Mendoza, ya encargado de las cooperativas del municipio capitalino, quien se ocupó del mismo caro asunto en Las Heras.

Tras un detallado repaso de los pases de funcionarios que hubo "bajo las órdenes de Cornejo", Jacky no solamente vinculó a Oyhenart como parte de su denuncia sino también a Leandro Tassi, quien habiendo sido alcanzado en la causa en Las Heras fue transferido al Departamento General de Irrigación, DGI. Y a Javier Tolin, quien fue despedido de la Municipalidad de Guaymallén por el entonces intendente Marcelino Iglesias. "A Tolin se lo enviaron a Orozco a Las Heras y es allí donde todavía continúa prestando servicios, ahora bajo el gobierno de Francisco Lopresti", informó Jacky.

La lucha contra la gestión de "Goliat" en Mendoza

El primero en tomar la palabra durante el acto de presentación de candidatos de Protectora en la Ciudad de Mendoza, fue José Luis Ramón, postulante a diputado provincial por el primer distrito en Mendoza, quien señaló que, "hemos tenido al suerte de construir este partido político. Por suerte hemos logrado hacerlo realidad. Cada uno de los mendocinos recuerda cuando las facturas de gas venían con incremento legal. En ese momento hablábamos de Goliat El Poderoso -por el entonces gobernador Cornejo- y hoy hemos logrado que la factura de gas viniera con la mitad de los montos producto de haber sido reconocido Mendoza dentro de lo que se conoce como Zona Fría".

"Seguimos con la gesta propia de defender a los consumidores en Mendoza, de los abusos de Goliat, para que los salarios que son limitados puedan ser utilizados a favor de cada familia", marcó Ramón.

Y agregó: "Los sueños están en el hábitat, en la casa. Hoy tengo a mi diestra a quien fue uno de los intendentes de un departamento donde el valor de la vivienda es vital. Hoy lo que tenemos por delante para mejorar la calidad de la vida de los mendocinos es una gran oportunidad. Pero no vamos a premitir que con proyectos de explotación de los recursos naturales de Mendoza generen ganancias solo para unos pocos".

"La manipulación que vemos de Goliat tuvo uno de sus puntos más álgidos en Mendoza en el departamento de Las Heras", apuntó.

A su turno, Daniel Orozco, candidato a Senador en Mendoza, manifestó: "Cuando nos reunimos tanto con Carolina como con José Luis vi que teníamos muchas coincidencias. Que estaban alrededor de mejorar la calidad de vida de los mendocinos. Y esto no es casualidad, que tengamos a varios partidos políticos aquí representados. Estoy seguro que vamos a ser la voz de los mendocinos para superar los obstáculos que necesita la provincia para crecer".

Por los derechos y garantías que propone la Constitución Nacional

Finalmente, la abogada Carolina Jacky, repasó: "Recuerdo cuando Ustedes pelearon por un derecho. Del tema del gas. Y hoy tenemos otras propuestas por las cuales seguir luchando. Estamos de acuerdo que no se puede gastar más de lo que ingresa a las arcas del Estado. Y no nos podemos olvidar de la Constitución Nacional y de los tratados internacionales que mantiene vigente Argentina".

"Venimos a proponerle al pueblo de Mendoza seguir luchando por nuestros derechos y garantías. La propuesta es ser una diputada nacional de Mendoza, para Mendoza y por Mendoza. Aunque debo reconocer a José Octavio Bordón que consiguió en el Congreso de la Nación la Ley de Envasado en Origen y a José Luis Ramón, con el reconocimiento de la Zona Fría para Mendoza", destacó la letrada.

Agregó que, "una de las cosas más importantes que me propongo es que tengamos un Presupuesto en la Nación, debido a que hace tres años que no lo tenemos. No hay nada discriminado para el sector de la salud. Si no miremos lo que está ocurriendo con el Hospital Garraham. Algo similar hoy ocurre con los jubilados. También para garantizar la seguridad de los argentinos. Tenemos que hacer cumplir a la Constitución".

"Y hoy estoy aquí desde que escuché al presidente Javier Milei, en su participación en el Foro de Davos, cuando propuso que quería eliminar la figura del femicidio. Tenemos que resolver todos estos problemas a favor del pueblo. Porque no tenemos mucho tiempo para hacerlo y por eso debemos luchar en el Congreso. Cuidando la defensa de los consumidores y otros temas que han quedado pendientes con el fin de tratar de lograr, en cuatro años, que los proyectos se hagan realidad", reflexionó.

Y anunció que, "en mi caso estoy seguro que no venimos a gastar. Y además vengo a defender el artículo 18 que garantiza a todos los ciudadanos que se respete el principio de inocencia. Esto lo digo en este momento en el que vengo a denunciar una matriz de corrupción que se practicó tanto en Las Heras como en Guaymallén".

Denuncia sobre "una matriz de corrupción", en Mendoza

Por CAROLINA JACKY/ En un momento tan especial que vive el país, y la costumbre de disciplinar opositores por medio de carpetazos, quiero dejarles uno de los tantos formatos que se suelen usar para llegar y mantener el poder.

Para reflexionar y a lo mejor para que algún Fiscal se interese en profundizar algunas investigaciones hasta llegar a los verdaderos autores intelectuales de esta matriz, una de las tantas para recaudar para el bolsillo de la política y el propio.

Esta matriz es un know-how que se instala en cada municipio, matriz que nació allá en los ´90, se perfeccionó y exportó a las provincias en 2003 y en cada provincia se le dio la impronta especial del poder de turno.

La historia de lo ocurrido en Las Heras según Jacky

"En oportunidad en que Daniel Orozco y Marcelino Iglesias asumieron sus intendencias, Cornejo, conjuntamente con las administraciones de Capital y Godoy Cruz, les enviaron desde esos municipios equipos de trabajo para que se encargaran de áreas especiales.

Respecto a Las Heras, el Dr. Orozco recibió a: Osvaldo Oyhenart, exsecretario de Gobierno de Municipalidad de Mendoza, ya encargado del tema cooperativas en ese municipio, y que se ocupó del mismo tema en Las Heras. Es el mismo que se vio envuelto en el resonado caso de "los papeleros" (fraude a la administración pública)

También en el área contable Orozco recibió a Leandro Tassi que habiendo sido rozado en la causa Las Heras fue transferido a Irrigación y a Javier Tolin, este último habiendo sido despedido en la Municipalidad de Guaymallén por Marcelino Iglesias, se lo enviaron a Las Heras, donde todavía continúa.

Así fue como Orozco recibió al secretario de Obras Carmelo Giarrizzo: Enviado de Cornejo, despedido por Orozco y se fue a Vialidad provincial; al secretario de Hacienda Contador Darío González: Enviado por Rody Suarez, despedido por Orozco y que volvió a Capital; a la Secretaria de Hacienda Daniela Fernández: Enviada por Rody Suarez, despedida por Orozco y se fue como segunda del Ministro Fayad; al director de compras Mauricio Valle: Enviado por Rody Suarez (imputado en la causa Las Heras) y fue contenido en provincia; al director de Legales Mauro Homan (imputado en la causa Las Heras): Esposo de la Diputada Daniela García- Cercana a Cornejo y continúa en el municipio".

Propuestas nacionales de Carolina Jacky, candidata a diputada

Para defender los derechos, garantías, y los intereses de mendocinos y mendocinas.
TRABAJAR PARA:

Un PRESUPUESTO NACIONAL que garantice el equilibrio fiscal priorizando salud, educación, seguridad y justicia cumpliendo con los tratados internacionales.

Reforma Impositiva, lograr modificar el sistema de coparticipación para que sean las provincias las que recauden y no el poder central.

Prioridad para resolver la situación de nuestros jubilados hoy, y pensar en un futuro mejor.

Defensa del consumidor, de la competencia y del medio ambiente. (hay que continuar la labor de José Luis Ramón).

DEFENSA IRRESTRICTA A LA CONSTITUCIÓN NACIONAL Y A LOS DERECHOS Y GARANTÍAS CONSAGRADOS EN ELLA.

Todo lo haremos cuidando las cuentas públicas y a la gente, en el marco de una ECONOMÍA SOCIAL DE MERCADO, base programática de PROTECTORA FUERZA POLÍTICA.

Quienes me conocen y han seguido mi historia conocen de mis luchas, y hoy asumo un compromiso con el pueblo de Mendoza, y bajo ningún aspecto me someteré a ningún Señor Feudal o JEFE, ni Poder Central.

Candidatos de Protectora Fuerza Política a diputados y senadores

El espacio que en 2017 llevó a José Luis Ramón al Congreso de la Nación Argentina vuelve a competir con la abogada Carolina Jacky como candidata a diputada nacional. La acompañará Sebastián Zelada.

En las categorías provinciales, Ramón encabeza la lista de diputados por el primer distrito, mientras que el exintendente de Las Heras Daniel Orozco será candidato a senador.

Primer Distrito

Diputados: José Luis Ramón - Lucía Ramos.
Senadores: Daniel Orozco - Cecilia Pérez.

Segundo Distrito

Diputados: Moises Nasiff - Ernestina Varela.
Senadores: Mario Prospitti -Stela Arrieta.

Tercer Distrito

Diputados: Alberto Pont - Nancy Peralta.
Senadores: Pablo Cazabán - Luciana Arenas.

Cuarto Distrito

Diputados: Alec Juliao - María Fernanda Lucero.
Senadores: Johana Lucero - Mateo Mata.

Esta nota habla de: